miércoles, 30 abril 2025
miércoles, 30 abril 2025

Estos han sido los sismos más mortíferos en Afganistán en los últimos 30 años

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El sismo que dejó al menos 1.000 muertos en la noche del martes al miércoles en Afganistán es uno de los más mortíferos que sufre el país.

A continuación, una lista de los sismos que provocaron más muertos en los últimos 30 añ;os.

—; 1991: 1.500 muertos —;

El 1°; de febrero de 1991 un sismo de magnitud 6,9 golpeó Afganistán y el noroeste de Pakistán dejando al menos 1.500 muertos, según las autoridades afganas. El movimiento telúrico se sintió en el norte de India y en Tayikistán.

—; 1998: Miles de muertos —;

El 4 de febrero de 1998, un sismo dejó cerca de 4.500 muertos y miles de damnificados en la provincia de Takhar (noreste), en la frontera con Tayikistán.

El 30 de mayo un sismo de magnitud de 6,6 volvió a sacudir el noreste del país y dejó cerca de 5.000 muertos, 1.500 heridos y provocó destrucción en numerosas aldeas de las provincias de Takhar y Badakhshan.

—; 2002: Cientos de muertos —;

El 3 de marzo, un violento terremoto de magnitud 7,4 golpeó el norte del país, provocando la muerte de 70 y 150 personas en la provincia de Samangan, según fuentes.

El 25 de marzo, otro sismo de magnitud 6,1 dejó más de 800 muertos, 300 heridos y miles de damnificados en el macizo montañ;oso de Hindu Kush, el norte. La aldea de Nahrin, de 20.000 habitantes, quedó totalmente arrasada.

—; 2012: 75 muertos —;

El 11 de junio de 2012, tres sacudidas de magnitud 5,2, 5,4 y 5,7 en la escalada de Richter, destruyeron 114 casas en la provincia de Baghlan, dejando 75 muertos.

—; 2015: cerca de 400 muertos —;

El 26 de octubre de 2015, un terremoto de magnitud 7,5 golpeó el macizo de Hindu Kush, a camino entre Afganistán y Pakistán, dejó en total 380 muertos en los dos países.

AFP.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Escolares celebran al cuatro

Culminando el mes del cuatro, instrumento patrimonio cultural de Venezuela, se celebró este 30 de abril a partir de las 10 am en las instalaciones del Grupo Escolar Pablo Manzano Veloz de nuestra ciudad, el concierto intermodulos del núcleo CICPC del programa Simón Bolívar del Sistema de Orquestas y Coros juveniles e Infantiles de Venezuela.

Redes sociales