miércoles, 16 abril 2025
miércoles, 16 abril 2025

Ejército de Colombia incauta dos toneladas de cocaína en laboratorio del ELN

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El Ejército de Colombia incautó 2,2 toneladas de cocaína y destruyó un laboratorio para la producción de drogas en el departamento de Nariñ;o (suroeste) que al parecer era de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El comandante de la Vigésimo Tercera Brigada del Ejército, coronel José Aristides Carreñ;o, informó este domingo que «continuando en la lucha frontal contra el narcotráfico» se descubrió y destruyó el laboratorio, situado en la vereda El Cidral, del municipio de El Tambo, en Nariñ;o.

En la operación conjunta, en la que intervinieron el Ejército, la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea y la Fiscalía General, también fue incautada media tonelada de pasta base de coca, agregó la información.

Según el Ejército, soldados del Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales se infiltraron mediante una operación de asalto aéreo en un punto indicado por inteligencia militar, donde estuvieron acompañ;ados por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía.

En el lugar fueron encontrados 2.206 kilos de clorhidrato de cocaína y 600 kilogramos de pasta base de coca, así como 625 kilos de insumos sólidos y 4.355 galones de insumos líquidos, al parecer a la Compañ;ía Jaime Toñ;o Obando, del Frente Comuneros del Sur del ELN.

En la operación no hubo capturas, informó el Ejército, para agregar que «todo el material encontrado fue puesto a disposición de la autoridad competente para adelantar su respectivo proceso de judicialización y posterior destrucción controlada».

Según el Ejército, en las operaciones de los últimos 12 días se ha incautado en la zona aproximadamente 10 toneladas de clorhidrato de cocaína.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Accidentes viales dejaron casi 400 fallecidos en el primer trimestre del año

El OSV compartió estas cifras que revelan que hubo 397 accidentes viales con fallecidos entre enero y marzo, siendo la mayoría de las víctimas motorizados.

Redes sociales