viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Defensores de los Derechos Humanos de Bielorrusia, Ucrania y Rusia ganan el Nobel de la Paz

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El bielorruso Ales Bialiatski y las organizaciones rusa Memorial y la ucraniana Center for Civil Liberties recibirán el Premio Nobel de la Paz 2022 «por el derecho a criticar al poder» y «denunciar crímenes contra la humanidad», anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.El Comité Noruego del Nobel «desea honrar a tres destacados campeones de los derechos humanos, la democracia y la convivencia pacífica en los países vecinos Bielorrusia, Rusia y Ucrania», comunicó al anunciar los nombres de los galardonados.

Bialiatski «fue uno de los iniciadores del movimiento democrático que surgió en Bielorrusia a mediados de la década de 1980. Ha dedicado su vida a promover la democracia y el desarrollo pacífico en su país de origen», destacó el comité.

Bialiatski creó Viasna (primavera) «en respuesta a las reformas constitucionales que dieron poderes autoritarios al presidente, actualmente sigue detenido sin juicio», recordó Berit Reiss-Andersen, presidenta del comité, al anunciar el galardón compartido.

La esposa de Bialiatski ha dicho que se siente «muy orgullosa» de su marido, que recibió el galardón por una labor «difícil y peligrosa» y que está encarcelado actualmente.

«Es una noticia inesperada y muy grata. Me siento muy orgullosa, siento muchas cosas ahora. Es su galardón y el de sus compañ;eros, por una labor difícil y peligrosa», ha dicho Natalya Pinchuk, cuyas palabras recoge la ONG de derechos humanos «Vesná», fundada por Bialiatski, en Telegram. Pinchuk ha afirmado que mandará un telegrama a Bialiatski para informarle de que ha ganado el Nobel.

El bielorruso Ales Bialiatski y las organizaciones rusa Memorial y la ucraniana Center for Civil Liberties recibirán el Premio Nobel de la Paz 2022 «por el derecho a criticar al poder» y «denunciar crímenes contra la humanidad», anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.

El Comité Noruego del Nobel «desea honrar a tres destacados campeones de los derechos humanos, la democracia y la convivencia pacífica en los países vecinos Bielorrusia, Rusia y Ucrania», comunicó al anunciar los nombres de los galardonados.

Bialiatski «fue uno de los iniciadores del movimiento democrático que surgió en Bielorrusia a mediados de la década de 1980. Ha dedicado su vida a promover la democracia y el desarrollo pacífico en su país de origen», destacó el comité.

Bialiatski creó Viasna (primavera) «en respuesta a las reformas constitucionales que dieron poderes autoritarios al presidente, actualmente sigue detenido sin juicio», recordó Berit Reiss-Andersen, presidenta del comité, al anunciar el galardón compartido.

La esposa de Bialiatski ha dicho que se siente «muy orgullosa» de su marido, que recibió el galardón por una labor «difícil y peligrosa» y que está encarcelado actualmente.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales