jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Cuba arranca la semana con apagones en 10% de su territorio

LA PRENSA DE LARA | EFE.- La empresa estatal Unión Eléctrica de Cuba (UNE) pronostica apagones en el 9,8 % del país en el horario de mayor consumo de energía.

El déficit de energía ha aumentado desde finales de febrero, justo después de las cuatro fallas reportadas en la red eléctrica nacional que dejaron sin servicio a más de la mitad del país.

Los pronósticos para hoy de la UNE parte de una capacidad de generación eléctrica de 2.560 megavatios (MW) y una demanda máxima de 2.750 MW.

El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 200 MW y la afectación -lo que se desconectará realmente- ascenderá a los 270 MW.

De acuerdo con la estatal eléctrica, ayer hubo interrupciones en el servicio que comenzaron cerca de las tres de la tarde y concluyeron hasta las 11 de la noche.

El sistema eléctrico nacional pasa por una situación precaria con casi todas sus centrales termoelétricas terrestres con más de 30 añ;os de uso, la falta de inversiones y el déficit de combustible.

Ese panorama influye negativamente en la crisis económica que afecta el país, agravada en los últimos añ;os, y genera descontento social.

El Gobierno cubano programó tareas de mantenimiento en los primeros meses del añ;o para afrontar en mejores condiciones julio y agosto, el período de mayor demanda.

También alquiló ocho plantas eléctricas flotantes para generar energía en un intento por paliar la situación.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Habitantes de San Martín de Porres solicitan construcción de escalera

Bajar por la calle 26, entre carreras 11 y 12 del sector San Martín de Porres, en el centro de Barquisimeto, exige extraordinarias condiciones físicas porque es muy inclinada. Es por ello que 20 familias del tramo que están por reconstruir insisten en que continúen con las escaleras y no se sustituyan por rampas, tal como se aprecia actualmente en algunos tramos.

Redes sociales