viernes, 9 mayo 2025
viernes, 9 mayo 2025

Confirman el primer caso de viruela del mono en El Salvador

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Una mujer de 28 años, que tuvo contacto con personas que «llegaron al territorio desde Estados Unidos», es el primer caso de viruela del mono o símica en El Salvador, informó este martes el titular del Ministerio de Salud, Francisco Alabí, que además señaló que «ya se han tomado todas las medidas».

«Se anuncia el primer caso de viruela símica en el territorio. Se trata de una paciente femenina de 28 años», dijo Alabí, de acuerdo con información de la Casa Presidencial.

El ministro señaló que se cuenta con una prueba que confirma el diagnostico, que «en este caso se trata de una PCR», y que se «ha brindado todo el seguimiento según los lineamientos que hemos establecidos».

«Hemos tomado todas las medidas y estamos dando el seguimiento a todos sus nexos. Esto es importante a fin de dar un abordaje integral«, apuntó.

La viruela del mono se transmite por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones de la piel, mucosas o con material contaminado por el virus, explicó la cartera sanitaria, y añadió que los síntomas pueden ser leves o severos.

En El Salvador no se había registrado casos de dicha enfermedad. Con anterioridad se reportaron casos en Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá.

También conocida como viruela símica, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya la ha declarado como una emergencia sanitaria debido a que más de 70 países tienen contagios de la enfermedad.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

El Mundial femenino de fútbol ampliará su participación a 48 selecciones a partir de 2031

El Mundial femenino de fútbol seguirá los pasos de su versión masculina y, a partir de la edición de 2031, contará con 48 selecciones en su fase final, según lo acordado este viernes en el Consejo de la FIFA.

Redes sociales