Este 5 de mayo, en la Capilla Paulina del Vaticano, tanto los miembros eclesiásticos como los laicos que participarán en el Cónclave, y que han sido aprobados por el Cardenal Camarlengo y los tres Cardenales Asistentes, firmaron el juramento previsto por la Constitución Apostólica «Universi Dominici Gregis». Este acto formaliza su compromiso de mantener un secreto absoluto respecto a todo lo relacionado con las votaciones y escrutinios para la elección del nuevo Papa.
El juramento consiste en una promesa solemne de no divulgar ninguna información sobre el proceso, ni mediante grabaciones de audio o video, ni por ningún otro medio. La confidencialidad es considerada de máxima importancia y su incumplimiento conlleva la excomunión automática (latae sententiae), impuesta directamente por la Santa Sede.
Este compromiso no solo afecta a los cardenales, sino también a todas las personas involucradas en el Cónclave, tanto religiosas como laicas, siempre que hayan sido autorizadas por el Cardenal Camarlengo y los tres Cardenales Asistentes. La medida busca garantizar la integridad y discreción del proceso de elección papal, protegiendo su secreto incluso después de concluido el cónclave.
Abarcaron 31 especies de aves endémicas en este festival que tuvo la presencia de estudiantes…
La promoción del buen trato y el cuidado entre compañeros se convirtió en la filosofía…
Marvel Studios ha decidido reconfigurar uno de sus proyectos más recientes. La película anteriormente conocida…
El gremio del fotoperiodismo en Venezuela celebra con orgullo su 82º aniversario, destacando la importancia…
El Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York vuelve a posicionarse…
La producción de café en el estado Táchira avanza entre desafíos constantes contra el control…