Los cardenales apuestan porque el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, que comenzará la semana próxima, el 7 de mayo, será breve de dos o tres días, según comentan a su entrada en las congregaciones generales que servirán para individualizar una figura que pueda aglutinar consensos.
«Será breve, dos o tres días. Tengo las ideas claras. Yo sé a quien votar. Hay un clima de fraternidad y de espíritu de responsabilidad. No se puede volver atrás«, explica el cardenal Raphael Sako, patriarca de los caldeos, entrando este martes en la sexta congregación.
El cardenal arzobispo de Santiago del Estero, el argentino Vicente Bokalic Iglic, también espera «que sea pronto» la elección del nuevo papa en el Vaticano.


Mientras que el salvadoreño, Gregorio Rosa Chávez, aunque a sus 82 años no entrará en la Capilla Sixtina, asegura al llegar al aula del Sínodo que la impresión es que «será corto, de dos o tres días«.
La única opinión discordante en estos días ha sido la del cardenal sueco Anders Arborelius: «Creo que será un cónclave largo, tenemos que conocernos. Hay muchos cardenales nuevos«, afirma.
Por el momento, las reuniones previas de cardenales continuarán toda la semana, menos el festivo del 1 de mayo y el domingo.
¿Cuánto tardaron los cardenales para escoger en los últimos tres cónclaves?


Cónclave de 2013 para la elección del papa Francisco
Ante la renuncia de Benedicto XVI debido a que no sentía que su salud le permitía cumplir de la mejor manera sus responsabilidades, se realizó una reunión con los cardenales que tenían la posibilidad de elegir.
Se realizó del 12 al 13 de diciembre del año 2013, con una duración aproximada de 24 horas. Dio inició en la tarde del 12 de diciembre con la primera votación, pero no fue hasta la quinta que se llegó al consenso y el cardenal Jorge Mario Bergoglio pasó a ser el papa Francisco.


Cónclave de 2005 para la elección del papa Benedicto XVI
Este cónclave se realizó debido al fallecimiento del previo pontífice, Juan Pablo II, el 2 de abril del 2005.
Se realizó del 18 al 19 de abril del año 2005, con una duración aproximada de 24 horas. Comenzó el 18 de abril con la primera votación, pero no fue hasta la cuarta que se llegó al consenso y el cardenal Joseph Ratzinger pasó a ser el papa Benedicto XVI.


Segundo cónclave de 1978 para la elección del papa Juan Pablo II
Este cónclave se realizó debido al fallecimiento repentino del previo pontífice, Juan Pablo I, luego de estar en el cargo por solamente 33 días.
Se realizó del 14 al 16 de octubre del año 1978, con una duración aproximada de 48 horas. Comenzó el 14 de octubre, pero sin llegar a la primera votación ese día. Luego de ocho votaciones, se llegó al consenso el 16 de octubre en la tarde y el cardenal Karol Wojtyla pasó a ser el papa Juan Pablo II, luego canonizado en el 2014.