miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Capturan en Colombia a presuntos asesinos del fiscal Marcelo Pecci

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Cinco personas fueron capturadas en Medellín, Colombia, por su presunta relación con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, el pasado 10 de mayo en la isla de Barú, Cartagena.

De acuerdo con información preliminar, los capturados son cuatro personas de nacionalidad colombiana y una venezolana, quienes en las próximas horas serían imputados por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas, recoge el medio .

Uno de los detenidos es Juan José Valencia, alias ‘Andrea’, acusado de liderar una banda de narcotraficantes y una ‘oficina de cobro’ a través de la cual se habría fraguado el homicidio de Pecci en Colombia.

Este jueves, desde Asunción (Paraguay), el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, aseguró que las investigaciones avanzaban positivamente y que pronto se conocerían «avances significativos, importantes, positivos»,.

Pecci fue atacado a tiros por desconocidos en una playa de Barú, próxima a Cartagena, a donde viajó para su luna de miel junto a su esposa, la periodista paraguaya Claudia Aguilera.

El fiscal, de 45 añ;os, investigaba casos de narcotráfico y crimen organizado. Su asesinato, cometido por sicarios que le dispararon desde motos de agua, conmovió a la sociedad paraguaya y generó indignación, así como una ola de repudio, en Colombia.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales