Mundo

Astronautas chinos regresan a la Tierra tras extender su misión por posible daño de basura espacial

Un equipo de astronautas chinos concluyó su misión y aterrizaron con éxito en la Tierra este viernes tras permanecer en la estación espacial nacional más de una semana de lo previsto. Los tres viajeros espaciales tuvieron que modificar su plan de retorno debido a que la cápsula Shenzhou-20 destinada para el regreso presentaba daños que la Agencia Espacial Tripulada de China atribuyó, con gran probabilidad, al impacto de escombros en órbita.

El equipo en órbita tuvo que recurrir a la recién llegada nave Shenzhou-21 para su descenso, que había transportado hace poco a la tripulación de reemplazo de otras tres personas. La agencia espacial reveló que el plan inicial se abortó porque una de las ventanas del módulo Shenzhou-20 mostraba fisuras leves, lo que llevó a un retraso de nueve días respecto a su fecha de regreso original, el 5 de noviembre.

Fue la misión espacial china más larga

Con 204 días en el espacio, la estadía de esta tripulación marcó el período más prolongado para cualquier astronauta en la estación espacial del país. Tras un viaje de aproximadamente 5 horas y 30 minutos desde la estación, la cápsula de retorno aterrizó en un área remota del desierto de Gobi, en el norte de China, desplegando su paracaídas de franjas rojas y blancas.

El comandante de la misión, Chen Dong, transmitió un mensaje de calma y determinación tras su llegada, describiendo el viaje como una valiosa oportunidad de entrenamiento y una prueba de la realidad. «La senda de la exploración espacial humana no es sencilla», afirmó después de salir del módulo.

El cambio de cápsula, sin embargo, plantea interrogantes sobre si afectará la agenda de futuras misiones a la estación Tiangong, aunque la agencia espacial confirmó el próximo lanzamiento de la Shenzhou-22 sin especificar la fecha.

Los astronautas pudieron completar su investigación

Junto a los astronautas, cuatro ratones de laboratorio también regresaron a la Tierra, habiendo extendido su estancia más allá de lo programado tras su llegada en el Shenzhou-21 hace dos semanas. Estos roedores fueron parte de una investigación de la Academia China de Ciencias para determinar cómo el confinamiento y la ingravidez afectan a pequeños mamíferos.

El incidente subraya el riesgo constante que representan los desechos espaciales; millones de fragmentos, muchos de ellos minúsculos, circulan alrededor de la Tierra a velocidades extremas. Estos restos, procedentes de lanzamientos y colisiones previas, son una amenaza latente para las estaciones orbitales, los satélites y las actividades extravehiculares de los astronautas.

Compartir
Paola Mosquera

Entradas recientes

Divina Pastora 2026: Comienza planificación de la Arquidiócesis y Gobernación de Lara

Autoridades civiles, militares y eclesiásticas de Lara se congregaron para iniciar formalmente la coordinación de…

noviembre 14, 2025

Alto Orinoco-Casiquiare de Venezuela en el Top 10 de Reservas de la Biosfera de la UNESCO

Alto Orinoco-Casiquiare, la reserva de biosfera venezolana, ha sido reconocida por la UNESCO como una…

noviembre 14, 2025

Latin Grammy 2025: Conoce a los ganadores y venezolanos destacados en la ceremonia

La 26ª edición de los Latin Grammy tuvo como más destacados ganadores al puertorriqueño Bad Bunny…

noviembre 14, 2025

Miliciano fallece tras accidente de tránsito al este de Barquisimeto

Fallece Miliciano, de 50 años, dos días después de un accidente de tránsito con tres…

noviembre 14, 2025

Cy Young 2025: Paul Skenes domina la Nacional y Tarik Skubal revalida título en la Americana

El Premio Cy Young fue otorgado a Paul Skenes de manera unánime y a Tarik…

noviembre 14, 2025

Venezuela entre los países con menor respaldo legal para autores

Venezuela es uno de los países con menor protección legal del derecho de autor, ocupando…

noviembre 14, 2025