sábado, 3 mayo 2025
sábado, 3 mayo 2025

Sistema eléctrico continúa en riesgo

José Najul | LA PRENSA.- Para finales de año, la región centroccidental del país sigue corriendo los mismos riesgos en materia eléctrica que se habían padecido a finales del año 2015. Lo advierte el ingeniero electrónico Joe Carrillo, quien asegura que los re­cientes cortes en el servi­cio, que han venido regis­trando entidades cerca­nas a la zona son producto de una falta to­tal de desinversión por parte del Gobierno nacio­nal.

La situación eléctrica de Venezuela sigue sien­do preocupante. Vemos que persiste la debilidad del sistema energético porque no ha habido un plan de inversión que, a mi juicio, sea adecuado para los problemas que ha padecido el país y que podría seguir sufriendo”, manifiesta con preocupa­ción el especialista en la materia.

Considera que, a pesar de las alarmas que se han presentado en diversas ocasiones durante la his­toria reciente del país, el Estado venezolano no ha desarrollado una política adecuada para la inver­sión.

En especial destaca la dimensión termoeléctri­ca de la generación de energía, que es aquella que no depende exclusi­vamente de las condicio­nes ambientales, sino que es producida a través de los equipos que una población adquiere a tra­vés de grandes inversio­nes.

Cabe destacar el hecho de que, por la latitud en la que se encuentra Ve­nezuela, las condiciones climáticas tienden a ser adversas para la capaci­dad energética en algu­nas épocas del año, en especial si el país no ha invertido en el equipo co­rrespondiente.

Desde que se registró la primera crisis en materia de electricidad, hace me­dia década, los ingenie­ros especialistas en la materia, específicamente aquellos que están enfo­cados en la materia de generación energética, le han venido recomendan­do al Gobierno rojo reali­zar inversiones.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vaticano prepara Capilla Sixtina para el conclave este miércoles

El Vaticano avanza con los preparativos para acoger el cónclave que tendrá lugar el próximo miércoles. Los operarios continúan preparando las instalaciones del interior de la Capilla Sixtina, montando las mesas y las estufas donde los cardenales quemaran sus votos con los que elegirán al sucesor del Papa Francisco

Redes sociales