domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Se acelera el aumento de los víveres en una semana

Ana Uzcategui | LA PRENSA de Lara.- A Rosa Pereira, una docente jubilada, le mortifica el alza de precios de la pasta y el arroz, ambos productos se consiguen en el mercado a 30 mil bolívares, cuando hace quince días se podían comprar por la mitad de ese valor.

«Así como los víveres el queso llegó a los 60 mil bolívares al igual que la carne. Cada día uno compra menos y come menos«, se quejó.

El azúcar también registró un alza, en supermercados se conseguía a un precio de 30 mil bolívares el kilo, 6 mil bolívares más que hace una semana, mientras que en los mercados populares y abastos chinos aún conservaban precio viejo, entre 19 mil y 20 mil bolívares siendo de los alimentos más comprados.

Rafael Leal se quejó del precio del cartón de huevos, y aunque de 80 mil bolívares en que fue fijado el lunes, bajó 10 mil bolívares, aun resulta caro y un lujo para quienes dependen de un salario mínimo. «Una pensión son 40 mil bolívares al mes, ni pensar en comprar huevos», lamentó.

Usuarios denunciaron a LA PRENSA, que en establecimientos como Hiperlíder Cabudare, los productos no tenían fijado los precios y que para enterarse del valor debían acudir a la caja y preguntar.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales