Locales

Santa Rosalía: una comunidad que busca crecer en medio de los desafíos

Santa Rosalía, en la parroquia Ana Soto del municipio Iribarren de Lara, celebra cada año su fundación el 02 de septiembre. Con una población de 8.608 personas, sus habitantes han visto cómo el crecimiento urbano ha llegado acompañado de desafíos, especialmente en infraestructuras y servicios públicos.

Hoy, en medio de dificultades, la comunidad se levanta y honra a Santa Rosalía, una virgen eremita y santa católica, patrona de Palermo, cuya festividad se celebra cada 04 de septiembre. Es en su honor que este sector lleva su nombre.

Salvador Dalí, cronista de Ana Soto, sostuvo que Santa Rosalía es un referente dentro de la parroquia, conocida como la «parte alta del oeste», y recordó cómo sus habitantes han denunciado por años los problemas sociales de la zona.

«El barrio Santa Rosalía es conocido por sus manifestaciones, cuando los habitantes salían a la avenida Florencio Jiménez a exigir sus servicios. Pero es una comunidad que, poco a poco, ha tenido un crecimiento económico, al igual que muchas otras comunidades de Ana Soto», indicó Dalí.

Desde la entrada al sector se observa un movimiento comercial creciente, con bodegas, ventas de comida, repuestos vehiculares, farmacias y panaderías.

Elizabeth Morillo, miembro del Consejo Comunal, señaló que la comunidad tiene más de 100 años, aunque según el cronista Romel Escalona, la comunidad se estableció legalmente en 1980.

Se sabe que ya en 1958 había habitantes en la zona, que entonces era rural y cuya economía se basaba en la tierra, la cría de chivos, ovejas y cochinos, además de la cacería. Con el tiempo, el asentamiento fue tomando forma y llegó el asfaltado de las calles a gran parte del sector, aunque muchas siguen siendo de tierra.

Santa Rosalía y sus habitantes

«Tengo 25 años viviendo en la calle Simón Rodríguez y aquí nunca han asfaltado. Esto siempre ha sido un problema. Hace cuatro meses nos dijeron que primero debían construir las aceras para poder llegar el asfaltado, pero ese proyecto sigue en pie», comentó Yancy Martínez, vecina del sector.

Martínez ha sido una de las habitantes que ha impulsado el crecimiento económico de la comunidad, con su bodega que ofrece variedad de productos para los vecinos. Recordaron que años atrás era necesario salir del barrio hacia el centro de Barquisimeto para comprar alimentos y otros productos, pero con la llegada de estas bodegas y abastos, ya no es indispensable.

«Todo se trata de crecer. No puedo decir que todo aquí ha sido color de rosas, porque antes esta zona era muy peligrosa y tenía muchos problemas, pero nos hemos levantado», afirmó María Guédez, habitante.

Este jueves, la parroquia de Santa Rosalía celebró la festividad de la santa de Palermo con una eucaristía en su honor.

Según el relato de los habitantes, la capilla fue construida por uno de los fundadores del barrio, quien por ser muy religioso y devoto de Santa Rosalía de Palermo, le puso su nombre.

Tabla de contenidos
Compartir
Euseglimar González

Entradas recientes

Ministerio Público investiga maltrato animal en Feria de Tintorero

El Ministerio Público (MP) ha iniciado una investigación exhaustiva contra los responsables del brutal maltrato…

septiembre 7, 2025

Consumo de pollo en Venezuela incrementa 188%, según Congreso Avícola

Consumo de pollo en el país ha aumentado un 188% en cuatro años según Congreso…

septiembre 7, 2025

Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo milenial

El Vaticano canonizó este domingo 7 de septiembre a Carlo Acutis, el joven conocido como…

septiembre 7, 2025

Alcohólicos Anónimos: entre prevenir y rehabilitar

El alcoholismo es un factor que incrementa la incidencia delictiva, Instituciones como AA buscan ofrecer…

septiembre 7, 2025

«Luna de Sangre» y eclipse se verán el domingo en Venezuela

Los aficionados a la astronomía tendrán la oportunidad de ver una "Luna de Sangre" el…

septiembre 6, 2025

Salvador Pérez cerca de unirse al club de los 300/1000

Salvador Pérez está a 3 jonrones y 6 carreras impulsadas de convertirse en el tercer…

septiembre 6, 2025