Habitantes de Santa Isabel están preocupados porque el cajón de paso de agua (alcantarilla), ubicado en la carrera 6 con calle 1 colapsa durante las lluvias y genera inundaciones que afectan directamente alrededor de 50 familias. Exigen sea sustituido por un puente, así como la reparación de la pasarela que comunica al sector Lagunita con La Playa de Santa Isabel.
Varios vecinos señalan con su dedo índice hacia el cauce, indicando hacia la columna central interna, que más allá de servir de soporte para permitir el tránsito peatonal y vehicular, termina siendo el obstáculo para el libre paso del agua del Dren X. Explican que es una obra con más de 40 años y debido a que le lanzan basura disminuyó su capacidad de desagüe y se desborda, impidiendo el tráfico, así como inundando las residencias más cercanas.
Wilmer Sequera, miembro del Movimiento “Unidos por el agua”, señala que han solicitado el apoyo al Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario de Barquisimeto (Imaubar), para la limpieza y realizar el llamado a los vecinos para que no lancen la basura en el Dren X, lo cual termina de obstruir el desagüe porque ya viene arrastrando todos los desechos de otros sectores del oeste. Además, del llamado a la gobernación para que se levante un puente más amplio y con más seguridad.


A su alrededor, también muestran las alcantarillas que empiezan a ceder por el deterioro, una situación que se aprecia también en el asfalto, siendo una de las principales arterias viales de esta comunidad.
Pero el temor de los vecinos crece, como Angelina de Silva, quien vive muy cerca, tuvo que reforzar su cerca con muros sólidos, para así protegerse al momento de la crecida del drenaje. “Se nos metía el agua, tuvimos que aplicar más cemento en cada bloque de la cerca para proteger nuestro hogar”, recuerda que las últimas reparaciones fueron durante el mandato del exgobernador, José Mariano Navarro (1989-1995).
El ancho es de aproximadamente ocho metros, según el señor Rubén Escorvo, habitante de la zona, pero presenta una reducción de su capacidad para que pase el agua, debido a la acumulación de sedimentos y por eso necesitan del apoyo de una cuadrilla de Imaubar con sus respectivas maquinarias. “Esto es un peligro latente, porque antes no tenía tanta basura”, dice molesto por la irresponsabilidad de esos vecinos que no cuidan su entorno.


Santa Isabel tiene una pasarela en riesgo.
Cuando se avanza unas cuadras, está la pasarela metálica de la calle 3 con carrera 3 que comunica los sectores Las Lagunita y La Playa de Santa Isabel, la cual tiene alrededor de 30 años de instalada y el paso del tiempo junto al descuido empiezan a corroer las bases de sus defensas, además de dos visibles orificios en el piso que pueden seguir ampliándose hasta impedir el paso peatonal.
“Uno pasa caminando apuradito y trata de agarrarse duro”, menciona el señor Rafael Prado, lamentando el deterioro de esta pasarela, con miedo a que se caiga. También es un peligro para los niños, quienes por su inocencia suelen brincar y pueden terminar de colapsar el piso.
Está a la espera de respuesta, del apoyo del Estado, para contar con el puente, así como la pronta rehabilitación de la pasarela.