miércoles, 15 octubre 2025
miércoles, 15 octubre 2025

Prefieren reparar los celulares

Evana Materán | LA PRENSA.- La reparación de los teléfonos celulares ha tomando auge en el último año. Personas con celulares en las manos se pueden observar aglomeradas en la entrada de los locales que prestan estos servicios, cuyos precios van desde 40 mil, dependiendo del modelo del aparato.

Jennireth Meléndez comenta que siempre le ha gustado comprar los celulares nuevos; sin embargo, considera que la situación económica le impide a muchas personas sacar el dinero de sus bolsillos para adquirirlos. Asegura que por eso prefieren repararlos y ahorrarse unos cuantos billullos.

La revisión del teléfono para determinar qué tipo de daño tiene puede costar entre mil 500 y 2 mil bolívares. En algunos negocios solicitan al usuario que compre la pieza a cambiar, ya que dependiendo del modelo pueden ser difíciles de conseguirlas. Los técnicos intentan crear confianza con el cliente y les ofrecen garantía del trabajo a realizar.

La crisis ha suprimido la oportunidad de comprar un celular nuevo. Las vitrinas de las principales agencias ofrecen teléfonos inteligentes con precios que superan los 100 mil bolívares. Es por ello, que alargar el sistema operativo de los móviles se ha puesto de moda entre los guaros.

Adaptaciones

Como una solución más rápida y asequible, los usuarios optan por sacar baterías o pantallas de otros teléfonos para adaptarlas como repuesto. Además, reparan los celulares viejos simplemente para tener funciones básicas.

De esta manera, tratan de no exponer los teléfonos Android en las calles y evitar ser víctimas de la inseguridad. Los guaros acuden a estas técnicas para continuar comunicándose y disfrutar de las aplicaciones que poseen los celulares.

Noticias relacionadas

No te pierdas

MTV desconectará su señal musical tras 44 años de legado en la TV

MTV: Paramount Global eliminará sus canales satelitales dedicados exclusivamente a la música (MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live) el 31 de diciembre de 2025 para enfocarse en streaming y entretenimiento general, poniendo fin a la era de la televisión musical.

Redes sociales