martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Precios de adornos navideños escandalizan a los guaros

Daimar Díaz | LA PRENSA DE LARA.- En tiempos de pandemia, los guaros tienen la esperanza de poner a brillar sus hogares con la llegada del mes, pero la hiperinflación y los precios de los artículos navideños dejarán muchas casas apagadas y no precisamente por un racionamiento eléctrico.

«Es muy difícil pensar en comprar algún adorno para la casa cuando la prioridad es la comida, aunque quisiéramos decorar en grande sólo se hará con las cosas de años anteriores que aún están buenas», manifestó Yeraldín Marchan una consultada por LA PRENSA cuando se le preguntó qué inversión podría hacer este año para decorar su vivienda.

La mujer dijo que ya en tiendas del centro de Barquisimeto se exhiben diferentes artículos navideños, pero que su precio no está al alcance de muchos. LA PRENSA tras un recorrido por diferentes comercios observó variedad de arreglos, bambalinas, luces y otros tipos de adornos pero son pocos los guaros que se los llevan.

«El ánimo de tener unas navidades sabrosas está, lo que no está es el dinero en el bolsillo», fue la forma graciosa que encontró David Pernalete cuando vio los productos en los comercios y recordó que tienen niños pequeños en casa que manifiestan que sacarán el arbolito y lo decorarán con lo poco que tengan.

Y es que los precios de estos adornos escandalizan, pues actualmente un árbol de navidad de 2 metros se ubica en los 25 millones de bolívares, mientras que las coronas para las puertas tienen un costo de 3 millones 900 mil y las luces van desde 854 mil bolívares las sencillas y las LED en Bs. 1 millón 637 mil , precios que se vuelven impagables para los larenses.

Bajan los pedidos

«Las ventas de las carrozas y figuras de navidad para las plazas ha decaído y me atrevo a decir que este ha sido el peor año», manifestó José Medina encargado del negocio Inversiones Sosa 2017 donde realizan las grandes estructuras exhibidas en las calles de la ciudad.

Los encargados de realizar los ostentosos adornos que embellecen las plazas y calles de Barquisimeto que los pedidos han bajado considerablemente sobre todo de la parte gubernamental.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales