miércoles, 14 mayo 2025
miércoles, 14 mayo 2025

Precio del café lo deja frío en los anaqueles

Daimar Díaz | LA PRENSA DE LARA.- Tomarse un cafecito en las mañanas nunca había sido tan costoso y es que actualmente un kilogramo del negrito supera los ingresos mensuales de un trabajador público.

Los amantes de esta bebida se las han visto cuesta arriba para poder adquirir el producto, pues aseguran que semanalmente aumenta dejándolos sin mayores opciones.

«El gusto del café en la mañana ya se ha reducido. El precio cada día es más alto, mientras que nuestros ingresos van en caída libre y la capacidad de comprar un buen café es cada vez más mínima», manifestó Gladys Lozada.

La opción más rentable para los guaros es consumir el café artesanal que se vende como pan caliente en los mercados a cielo abierto, y pese a que no es de buena calidad es el más buscado por su bajo costo, pues en los anaqueles el precio mínimo de una papeleta de café de marca reconocida es de 310 mil bolívares y tan sólo 200 gramos.

«No es muy bueno, pero es para lo que alcanza porque los empaquetados son sumamente caros y no se tiene para pagar tanto por un café, si sigue aumentando tristemente en mi casa no se tomará más», expresó Roberto Rojas.

Mientras que los cafés de máquina que se ofrecen tanto en panaderías como luncherías ya se cotiza en 180 mil bolívares el vaso grande y 100 mil el pequeño, siendo un gusto que todavía algunas personas pueden darse.

«El café nos aumenta todas las semanas y por lo tanto nos toca ajustar nuestras tarifas; sin embargo, aún hay personas que se acercan y se dan el gusto de disfrutar un buen café, ya que están más económicos que hacerlos en casa porque la leche y el azúcar también salen costosos», expresó Ana Ditucci mientras servía un café.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales