sábado, 17 mayo 2025
sábado, 17 mayo 2025

Plan de limpieza de bucos y quebradas inició en Iribarren

El plan está diseñado para ejecutarse en dos etapas según el alcalde Luis Jonás Reyes.

Un plan integral de limpieza de bucos y quebradas arrancó la mañana de este 25 de abril en las parroquias Ana Soto, Unión, Concepción y Catedral del municipio Iribarren. La primera etapa de este operativo, que abarca más de 7 kilómetros, cuenta con una inversión de 16 millones de bolívares, según lo anunció el alcalde Luis Jonás Reyes junto al equipo de infraestructura, Imaubar y la unidad de gestión de riesgo.

El alcalde Reyes destacó el respaldo del gobierno estatal y nacional para esta iniciativa. Asimismo, informó que la segunda etapa de la limpieza de bucos y quebradas se llevará a cabo el próximo viernes, extendiéndose hacia el norte de la ciudad, específicamente a las parroquias El Cují y Tamaca, además de reforzar las labores en Santa Rosa.

Bucos y quebradas

Piden conciencia ciudadana en bucos y quebradas

En su declaración, Reyes hizo un llamado a la conciencia ciudadana sobre la importancia del cuidado ambiental, especialmente ante la inestabilidad del cambio climático y las intensas lluvias registradas en zonas como Río Claro.

El burgomaestre también abordó la complejidad de la limpieza de alcantarillas en la ciudad, cuya capacidad se ha visto comprometida por el crecimiento demográfico y la topografía de los drenajes, situación que genera anegaciones como las ocurridas en la carrera 19 con calle 28.

Bucos y quebradas

Finalmente, instó a la población a desarrollar una cultura de separación de desechos sólidos para reducir la cantidad de basura que termina acumulándose en los bucos y quebradas, al tiempo que resaltó el potencial del material reciclado.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Habitantes de la Ribereña denuncian vertedero improvisado

Personas que habitan al borde de la avenida Ribereña, en el tramo comprendido entre las calles 37 y 40, han manifestado su descontento por un vertedero improvisado en la zona, dando pie a fuertes hedores y la proliferación de moscas y mosquitos que afectan la calidad de vida de la gente en comunidades cercanas

Redes sociales