Categorías: Locales

Multas por falta de máquina fiscal oscilan los 200 euros

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Comerciantes de los municipios Jiménez, Morán y Palavecino se encuentran muy afectados por el poco plazo que se les han otorgado para comprar las máquinas fiscales del Seniat el cual es hasta el 31 de marzo y así evitar las multas las cuales pueden ir hasta los 200 euros, que su equivalente a bolívares según el Banco Central de Venezuela (BCV) para el 16 de marzo eran de alrededor de 937.99.

Ante esta grave situación comerciantes de Jiménez y Morán hace algunos días tuvieron una reunión para llegar a un acuerdo para luchar en conjunto por las multas que se le han aplicado a algunos comerciantes aún estando dentro del plazo y asimismo pedir que haya un financiamiento largo, para la exigencia que está haciendo el Seniat con las máquinas cuyo valor se ubica entre 600 y 700 dólares.

«Los comerciantes no hemos tenido buenas finanzas producto de la guerra que hay en la economía, la pandemia y el estado de emergencia en el que estamos desde hace 3 años, no nos negamos a comprar la máquina fiscal, pero pedimos que esta sea financiada y además que se clasifiquen los comercios, ya que hasta las personas que venden perros calientes se las están pidiendo, cuyas ganancias no dan para comprarla», dijo Amilkar Marcano presidente de la Asociación de Comerciantes Industriales y afines del municipio Jiménez.

Por su parte, Samuel Medina, presidente de la Cámara de Comercio del Municipio Palavecino, destacó que los comerciantes se están viendo muy afectados por esta exigencia, tanto así, que hay algunos que han preferido bajar los portones de sus locales porque no se pueden mantener.

«Las ventas en el municipio han bajado en un 60%, los comercios han tratado de irse recuperando poco a poco, pero ahora el municipio tiene un 35% de menos consumidores, con esta exigencia están pensando hasta en cerrar porque no pueden costearla», aseguró Medina.

Asimismo desde las diferentes cámaras de comercio destacan que otro de los factores por lo que se han visto golpeados es por las precio de las tarifas de Corpoelec y el aseo, debido a que están cobrando las deudas viejas con tarifas nuevas, por lo que las facturas pueden llegar a registrar montos que van entre 200 y 700 dólares.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

19 años después: El Diablo Viste a la Moda 2 confirma su rodaje con el reparto estelar

Diecinueve años después de cautivar a audiencias y críticos, la esperada secuela de 'El diablo…

julio 1, 2025

Bolivia en alerta sanitaria: casos de sarampión se elevan a 74 y decretan emergencia nacional

Las autoridades de Bolivia informaron este domingo de un preocupante incremento en el número de…

julio 1, 2025

Nueva ley en Kazajistán: prohíben Niqab y Burka en espacios públicos

El presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, firmó este lunes una ley que restringe el uso…

julio 1, 2025

CNU elimina que las universidades públicas cobren por paquetes de grado

El CNU anuncio que las universidades públicas no cobrarán "aranceles no necesarios", así como también…

julio 1, 2025

Padre e hijo fallecen ahogados tras ser arrastrados por una quebrada en Mérida

Los dos fallecidos se trasladaban en moto por una vía que había sido inundada por…

julio 1, 2025

Lago checo sufre la muerte de miles de peces a causa de ola de calor

Este fin de semana, se registró la muerte de casi toda la población de peces…

julio 1, 2025