lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Médicos se sacan los trapitos al sol

Osman Rojas D | LA PRENSA.- Las elecciones que se iban a celebrar el día de ayer en el Colegio de Mé­dicos no se hicieron y le­jos de un ambiente cor­dial en la casa de los agre­miados reinó la tensión y el descontento.

Ayer, a las 9:00 de la ma­ñana, un grupo de espe­cialistas llegó al Colegio de Médicos para celebrar elecciones gremiales y elegir los cinco cargos que hasta ahora se en­cuentran vacantes en la actual directiva del gre­mio. Todo iba normal y la asamblea empezó con el llamado a comicios como el único tema del día.

De pronto la doctora Ana Zambrano, vicepre­sidenta de la comisión electoral del Colegio de Médicos, tomó el dere­cho de palabra y explicó paso a paso el procedimiento a seguir para sus­tituir puestos vacantes.

La explicación de Zam­brano dejó en evidencia que el llamado a eleccio­nes generales que un grupo de médicos había solicitado no tenía justifi­cación legal y los dimes y diretes empezaron en la asamblea.

El primero en tomar la palabra fue el doctor Ruy Medina quien sin nom­brar a los candidatos dijo que el proceso era ilegal y tildó de oportunistas a aquellas personas que quisieran ostentar un cargo en estos momen­tos.

El segundo fue René Ri­vas quien también repro­bó el llamado a eleccio­nes. “Aquí hay un grupo encabezado por Luzmila Leal que quiere hacer las cosas como mejor le pa­rezca”, dijo.

Las palabras de Rivas dieron pie a Leal para responder y en cinco mi­nutos la doctora dejó cla­ro que ella sí tiene aspira­ciones de presidir el Co­legio de Médicos.

“Yo sí quiero ser presi­dente y no tienen que re­ferirse a mí con indirec­tas. Mi nombre es Luz­mila Coromoto Leal, oriunda del estado Truji­llo y voy por la candidatu­ra del Colegio”, dijo de forma tajante la doctora.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales