Euseglimar González | LA PRENSA DE LARA.- El no cargar casco, el cinturón de seguridad o comerse la luz del semáforo les traerá consecuencias a los conductores por incumplir el artículo 66 de la ley de Prevención, Seguridad, Convivencia y Paz Ciudadana del estado Lara.
Funcionarios de la Policía del estado Lara (Polilara) se encuentran desplegados en varios puntos, más que todo en donde se cometen más infracciones de tránsito, para tratar de disminuir los accidentes y que los conductores tomen consciencia.
Quien cometa una infracción y que atenta contra la ley de prevención tendrá que pagar hasta 20.000 Unidades Tributarias, en el caso de los conductores que no porten cascos o que incumplan la ley de tránsito deberá cancelar 723.13 bolívares, que a precio de dólar paralelo (Bs. 32.68) son 22.13$.
Lo que pretenden los cuerpos de seguridad del estado Lara es bajar los índices de accidentes de tránsito, pues en los últimos meses del añ;o se han registrado varias muertes, que en su mayoría se deben al exceso de velocidad.
Tanto la Policía Nacional Bolivariana (PNB) como la Policía Municipal de Iribarren y Polilara se han desplegado en varios sectores para hacer campañ;as de prevención con los conductores, mientras que otro grupo de policías están en zonas «candelas» en donde reina la imprudencia para detener a los conductores y multarlos.
Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este miércoles 16 de agosto.
Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.