Categorías: Locales

Maestros piden a colegios privados unirse al próximo paro

Luis E. Marchan | LA PRENSA de Lara-.& ;El paro de actividades durante 48 horas que emprendieron gremios educacionales culminó ayer con éxito, pero sin respuesta del gobierno; ahora los trabajadores y fuerzas sindicales quieren integrar a los empleados de la educación privada de Venezuela para elevar la presión contra el ministerio y la Presidencia de la República.

Los docentes Ana Jiménez, Pablo Rodríguez y Francisco Fonseca coincidieron en exhortar a los docentes de colegios privados a sumarse a las próximas acciones sindicales así como lo han hecho padres y representantes, otros gremios de trabajadores públicos y hasta la sociedad civil.

«Es la única manera en que pueden hacerse sentir para que sean escuchados por este ministro sordo como Aristóbulo Istúriz quien permite un salario mísero a docentes públicos y quienes están en los colegios privados», señaló Jiménez al detallar que las penurias que ellos sufren en el sector público también la padecen los privados.

La lucha gremial, que solicita mejoras salariales incluso en dólares, tuvo ayer tres concentraciones: Una en la avenida Venezuela con Vargas; otra en Metrópolis y la última en La Cocuiza, de la vía a Duaca. De acuerdo a los dirigentes de las 7 federaciones del magisterio de Lara, con el apoyo del Colegio de Profesores de Venezuela, para la próxima semana está prevista la realización de un paro por 72 con miras a una huelga general.

Entre las quejas, ayer los federativos denunciaron a la directiva de Siamtel (Servicio de salud), cuando piden el carnet para que los docentes y personal de la educación sea atendido no pueden hacerlo, porque el ministerio no ha emitido los nuevos documentos

La OIT pone Lupa

Euribíades Verdugo, presidente del Colegio de Profesores de Venezuela (CPV), señaló que Venezuela es el tercer país que visita la OIT por violaciones a los derechos laborales, instancia a que recurrirán nuevamente para ampliar la carpeta de denuncias contra el gobierno nacional.

«Una de las violaciones es la confiscación del sueldo como desde el 2017 al 2018, cuando el gobierno incumple la contratación colectiva», dijo.

El dirigente calificó las amenazas como un panfleto verbal. «El gobierno no puede sancionar a los trabajadores de acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) .

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Huracán Gabrielle se acerca a las islas Azores en Portugal

Este martes el huracán Gabrielle se acerca como categoría 4 a las islas Azores de…

septiembre 23, 2025

Falta interés en el aprendizaje de la lengua de señas venezolana

ASEL lamenta poco deseo de la población de aprender a comunicarse con los sordos por…

septiembre 23, 2025

Migraña, principal causa de ausentismo laboral y escolar

Doctores indicaron que las crisis de migraña pueden durar de horas a tres días, así…

septiembre 23, 2025

Maestra venezolana en EE.UU.: «Emigramos con metas, sueños, ganas de luchar y trabajar honradamente»

La venezolana se ha ganado el cariño de una audiencia gigantesca en redes sociales por…

septiembre 23, 2025

ABC anuncia el regreso del programa de Jimmy Kimmel tras suspensión

El programa Jimmy Kimmel Live! regresará a la televisión después de una suspensión de una…

septiembre 22, 2025

Balón de Oro 2025: Ousmane Dembélé, Aitana Bonmatí y sus demás ganadores

La revista France Football entregó reconocimientos a las personas más destacadas en el mundo del…

septiembre 22, 2025