miércoles, 9 abril 2025
miércoles, 9 abril 2025

Lara alcanzará temperaturas máximas de 35 grados en Marzo

ESTE SERÁ EL MES MÁS CALUROSO PARA EL ESTADO LARA

El estado Lara enfrentará temperaturas entre 34 y 35 grados durante marzo, por ser uno de los meses más calurosos, esto debido a la disminución de precipitaciones y el cambio climático.

La mayor Gladimar Baldallo, pronosticador de la Oficina de Meteorología Aeronáutica del Aeropuerto Internacional Jacinto Lara, explicó que en marzo las temperaturas tienden a incrementarse, debido al período seco por el que atraviesa Venezuela.

Baldallo sostuvo que las altas temperaturas podrían mantenerse hasta mayo, que es cuando en el estado Lara inicia el período lluvioso.

«Marzo es el mes con más calor, en abril la temperatura podría bajar porque ha iniciado en el mes de transición; es decir, cuando ya pasamos del período seco a lluvioso, pero no será sino hasta mayo que en la entidad se comenzará a registrar precipitaciones», comentó Baldallo.

La funcionaria indicó que esto ha variado cada año, pues cinco años atrás las temperaturas en marzo podrían ubicarse en 31 grados; sin embargo, el calentamiento global ha causado efectos y es lo que se está viviendo desde un tiempo para acá con el mes más caluroso.

temperatura 4

La sensación térmica se ha intensificado en Lara, al igual que en otros estados del país. El meteorólogo, Luis Vargas, advirtió que marzo se perfila como «uno de los meses más calurosos del año en Venezuela», y precisó que la ola persistirá en el área continental del país hasta el 21 de abril, y hasta el 2 de mayo en el Caribe venezolano.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), anticipó que una ola de calor afectaría al país desde marzo hasta finales de mayo.

Este fenómeno climático, ligado al equinoccio de primavera y a patrones atmosféricos regionales generará temperaturas elevadas y condiciones secas en gran parte del territorio nacional.

La institución meteorológica recordó que Venezuela al ser un país tropical, sus condiciones climáticas pueden variar de forma rápida.

temperatura 3

No aguantan las altas temperaturas

El calor es insoportable para las personas y algunos tratan de pasar el día en lugares frescos, bajo un árbol o con aire acondicionado.

Por más que trato de buscar sombra y evitar que me pegue el sol, es casi imposible. El cansancio es inevitable y debo usar ropa ligera», comentó Ana Aldana, comerciante del centro de Barquisimeto.

Hay algunas personas que deciden salir de sus casas, pero toman las previsiones, llevan sombrillas o gorras. Otros, también usan protector solar.

Especialistas han recomendado a los larenses tomar abundante agua para evitar la deshidratación, además de tratar de no exponerse al sol entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

«Cuando me da la fatiga por el calor trato de tomar agua y bañarme, me desespera», comentó Lisbeth Sánchez, residente en el sector Nuevo Barrio, al oeste de Barquisimeto.

Las personas dijeron que las horas más críticas por el calor son cuando en los sectores de Barquisimeto y de otros centros urbanos ocurren cortes eléctricos.

temperatura

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales