Locales

Ingenieros exhortan al mantenimiento de distribuidores en Barquisimeto por desgaste

Los distribuidores viales como los del Obelisco y Bellas Artes presentan signos de desgaste que no deben pasar desapercibidos, así lo destaca el presidente del Colegio de Ingenieros del estado Lara, Julio Gutiérrez, y que una de las recomendaciones, tanto para el gobierno estadal como el nacional, es que les hagan mantenimiento preventivo y correctivo.

El ingeniero Gutiérrez resaltó que en el caso de los distribuidores, también llamado elevados, es necesario que tengan mantenimiento dos veces al año, lo que recomendó a las autoridades de Iribarren y Palavecino.

Resaltó que en el caso del distribuidor del Obelisco las juntas de dilatación necesitan un seguimiento periódico, para evitar que el desgaste se convierta en un problema mayor.

Gutiérrez sostuvo que las aperturas visibles en los distribuidores no corresponden a grietas, sino a juntas de dilatación, que son elementos indispensables en cualquier estructura vial de gran tamaño.

«Un puente o un elevado no puede ser monolítico ni rígido. Las juntas permiten que la estructura se adapte a los movimientos sísmicos y al peso de los vehículos», indicó Gutiérrez.

El ingeniero detalló que las juntas, que combinan materiales metálicos y elastoméricos, actúan como un colchón que absorbe el impacto, los cambios de temperatura y la vibración del tráfico. Es por esto que Gutiérrez resalta que su desgaste natural exige mantenimiento constante, porque de lo contrario terminan fallando y generan ruidos, golpeteos y hasta filtraciones de agua que pueden comprometer el concreto y el acero.

Para Ronald Arias, ingeniero civil, todas las vías extraurbanas están bajo la administración central (Gobierno nacional); sin embargo, destacó que en todos los estados hay un organismo de vialidad, en el caso de Lara tenemos Invilara, cuyo personal debería tener diagnósticos al día de toda su infraestructura, de sus puentes y distribuidores. Destacó que los encargados deberían pasar ese reporte al Ministerio de Obras Públicas y de ser necesarios recursos para el mantenimiento, podrían solicitarlo, pero no hay un programa de mantenimiento ni control de la infraestructura vial, expresó.

«Estamos actuando por emergencia. Debería ser preventivo para evitar colapsos. Aquí en Lara hay muchos puentes en los que ni siquiera se le hacen canalizaciones a los ríos y a las quebradas», dijo Arias.

En el caso del distribuidor de Bellas Artes, ubicado en Palavecino, ya no se trata de un mantenimiento preventivo, sino correctivo, urgente, así lo dijo Gutiérrez, y es que según el ingeniero, los conductores al pasar sienten un golpe seco y eso significa que la junta está dañada.

Además, se observa como una lámina de metal está sobresalida y los choferes comentaron que esto tiene varios meses así y aunque lo han reportado a través de redes sociales, no hay respuesta.

«Eso tenía una lámina más grande por el lado izquierdo y uno trataba de no pasar por allí», dijo Carlos Mendoza, conductor.

Gutiérrez comentó que en la avenida Ribereña no solo hay fallas en el distribuidor Bellas Artes, sino también en el puente Las Damas. Es por eso que desde hace un tiempo el Colegio de Ingenieros ha estado llamando a los planes preventivos de toda la vialidad en el estado.

Ambos ingenieros hicieron el llamado al Ministerio de Obras Públicas para el mantenimiento de la red vial nacional. Antes, estaba descentralizado y los institutos de vialidad de cada estado podían responder más rápido, pero ahora es competencia nacional.

Tabla de contenidos

Añade un encabezado para empezar a generar la tabla de contenido

Compartir
Euseglimar González

Entradas recientes

Turismo en Mérida muestra sólida recuperación con 60% de ocupación hotelera

El estado Mérida reportó un 60% de ocupación hotelera durante la temporada vacacional, superando las…

agosto 28, 2025

Identifican al autor del ataque en Minneapolis; Publicó un manifiesto horas antes del crimen

El atacante de la escuela en Minneapolis fue identificado como Robin Westman, quien publicó un…

agosto 28, 2025

Más de 10 locales y 6 familias de la carrera 21 afectados por falla eléctrica

Los locales y residentes de la carrera 21 con calle 29 del centro de Barquisimeto…

agosto 28, 2025

Domesticar fauna silvestre: un riesgo para el animal y el cuidador

Tener fauna silvestre fuera de su hábitat natural mientras conviven con personas puede generar la…

agosto 28, 2025

Artesanos se preparan para recibir al público en la 30ª edición de la Feria Artesanal de Tintorero

30ª Feria Artesanal de Tintorero promete ser una oportunidad para que los artesanos locales revitalicen…

agosto 27, 2025

Hombre jubilado en Francia construyó una réplica de la Torre Eiffel en su casa

Un jubilado de 77 años, Jean-Claude Fassler, ha completado una réplica de la Torre Eiffel…

agosto 27, 2025