martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Industriales optimistas con flexibilización de sanciones

Jhonny Pérez. | LA PRENSA DE LARA.- Luego de la publicación del boletín de Coindustria, especialistas afirman que a pesar de que el año 2023 fue un año crítico para las industrias, las expectativas crecen para el venidero año 2024 en el que los resultados podrían verse desde finales de este mismo año.

El informe da esperanzas al sector industrial tras un año de múltiples precariedades y problemas para el gremio, pues revela detalles de una posible inversión en maquinarias y equipos que significan la confianza de los industriales en seguir inyectando a la productividad industrial nacional.

Joel Segura, presidente de la Cámara Industrial del estado Lara, resalta que luego de conocerse las cifras emitidas por Conindustria es evidente el creciente índice de confianza que hay en las empresas, pues un 80% de las industrias expresó que realiza inversiones con miras a la adquisición de maquinarias, equipos y sistemas.

«Al ver un índice considerable en la inversión para equipos y maquinarias, automáticamente esto nos lleva a pensar que hay una expectativa positiva para el año entrante, pues si la situación siguiera como está, ningún propietario de industria realizaría inversiones millonarias para seguir a flote, de verdad que Conindustria y nosotros, desde la Cámara de Industriales de Lara, creemos y apostamos al mejoramiento industrial y económico para el venidero año 2024«, dijo Segura.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este lunes 20 de noviembre.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales