martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Hasta Bs. seis mil por pimpina de gasolina

LA PRENSA.- Pese a la escasez de ga­solina que se ha suscita­do desde hace dos sema­nas en los municipios Morán, Jiménez e Iriba­rren, algunos isleros es­tán optando por vender 20 litros de pimpinas de 3 a 6 mil bolos a los cho­feres.

“Me parece una exage­ración en cuanto a los precios, pero uno compra por la necesidad, porque debo hacer diligencias y para no perder mi día de trabajo haciendo cola”, expresó el camionero Jo­sé Rondón. Otro conductor que no quiso ser identificado mencionó que en la vía de El Manzano algunos rapiditeros llaman a un islero de la ciudad y le pi­den que les llenen algu­nas pimpinas, y que ellos “lo salvan con algo”.

El operador de vehícu­los, Douglas Rodríguez expresó que tiene una se­mana realizando colas, contó que viene de Alta­gracia de Orituco hasta Quíbor y que tuvo que comprar 20 litros de ga­solina que equivalen a dos pimpinas por 3 mil bolívares, para poder lle­gar a su hogar.

Dijo además que el pro­blema de la gasolina le afecta en todos los senti­dos, porque trabaja como operador y debe hacer maromas para llevarle comida a sus hijos. Por más de dos horas, choferes estuvieron realizando innumerables co­las de más de tres cua­dras en dos de las esta­ciones de servicio que estaban funcionando en el Municipio Jiménez.

Sólo están funcionando dos de cuatro que hay, además están vendiendo de 91 octanos, en algunas bombas de Quíbor están vendiendo en pimpinas debido a que los isleros entienden las dificulta­des por las que están pa­sando los choferes, y ca­mioneros, aprovechan de vender un poco más ca­ro, pero sirve de ayuda.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Socavamiento avanza en Villa de Canaán y vecinos piden ayuda

El temor se apodera de los vecinos de Villa de Canaán, en la parroquia Agua Viva del municipio Palavecino de Lara, con cada lluvia, debido al creciente socavamiento de tierra en sus patios. Los residentes solicitan apoyo a las autoridades para canalizar la quebrada El Tomo y adecuar gaviones en las zonas más afectadas.

Redes sociales