viernes, 25 abril 2025
viernes, 25 abril 2025

Guaros optan por comprar alimentos por gramos para rendir el dinero

VECINOS EN COMUNIDADES OPTAN POR COMPRAR POCA CANTIDAD DE VÍVERES PARA QUE ALCANCE EL DINERO

En las bodegas de las comunidades de Barquisimeto se han incrementado las ventas de alimentos por gramos. Comprar azúcar, pasta, arroz, café y hasta aceite en poca cantidad se ha vuelto común. Para los vecinos es comprar justo lo necesario para rendir el dinero lo más posible.

Si bien es cierto que esta no es una modalidad reciente, las necesidades de las personas se han ido incrementando, al punto que las llamadas «tetas» (bolsitas) con 250 gramos del comestible están a la venta. María Fréitez tiene su bodega en la urbanización la Ruezga Norte desde hace 6 años y cuenta que en los últimos dos años ofrece estas opciones, porque es una forma de que las personas puedan comprar sus productos. Ella compra sus insumos por bulto y lo que hace es dividirlo y de igual forma hace con el precio.

Para Keiber Collantes, ama de casa, comprar alimentos por gramos es una opción que le ha permitido llegar al final de la quincena. «Lo más que compro así es el aceite, en vasitos, está muy caro y no tengo para comprar un litro de aceite, me resulta mejor comprar sólo 10 onzas en 30 bolívares», explica.

Alimentos

Comunidades aplauden la venta de alimentos por gramos

«En los barrios y comunidades de la ciudad viven personas que no cuentan con los recursos suficientes para comprar toda la presentación de un producto, por lo que nos ha tocado buscar alternativas para que puedan cubrir sus necesidades en vez de comprar todo un litro de aceite que tiene un valor de más de 250 bolívares, llevan un poquito y les alcanza, igual lo hacen con el café, el arroz y los huevos por unidades», precisa Carmen Fernández, comerciante.

Alimentos

Y es que hasta en los abastos se consiguen presentaciones de medio kilo de harina de trigo, azúcar, aceites de medio litro y hasta cartones de huevos de seis unidades que las mismas marcas ya distribuyen.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Sismo de magnitud 6 sacude provincias costeras de Ecuador

La mañana de este viernes 25 de abril, un sismo de magnitud 6,0 se registró en Ecuador específicamente en la provincia costera del Guayas (sur)

Redes sociales