martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Fundaciones sociales en Lara frenadas por falta de gasolina

Daimar Díaz | LA PRENSA de Lara.- La escasez de combustible en el estado debido al decreto de cuarentena ha obligado a las fundaciones sociales que hacen vida en Barquisimeto a paralizar sus laborales de repartir comida en las calles a los más necesitados. «La Movida Positiva» y fundación «Lucianita Valeska» quienes recorrían las calles otorgando alimentos a quienes lo necesitaban comunicaron que han suspendido sus labores por la medida ante el coronavirus.

El reparto de 200 arepas diarias, las jornadas de «olla solidaria» en comunidades, además de la entrega de medicinas e insumos en los hospitales son parte de las labores limitadas por la cuarentena y la falta de combustible.

«Me duele en el alma no poder seguir con mi voluntariado, pero hasta hoy (ayer) me duró la gasolina y no tengo cómo seguir trasladando los alimentos y medicinas. En las estaciones de servicio no nos prestan el apoyo», aseveró Jénifer Peña, directora de La Movida Positiva.

Mientras que el voluntariado Lucianita Valeska también está de manos atadas al no poder salir a las calles y brindarles ayuda a quien lo necesite. «Nos vimos obligados a paralizar las labores del voluntariado, sin gasolina y en cuarentena no es mucho lo que podemos hacer», manifestó Elianny Lucena, directora..

En la «Ciudad de los Muchachos«, al oeste de Barquisimeto, mantienen sus actividades, pero bajo medidas estrictas de seguridad. Adrián Mendoza, miembro de esta fundación, explicó que reparten a diario mil almuerzos, pero estos ya no pueden ser consumidos dentro de sus instalaciones, para evitar la aglomeración de personas y como alternativa han aplicado pedirle a las personas que se acercan, que se formen y mantengan una distancia prudente, además de que deben usar tapabocas.

«Tratamos de despachar la comida lo más rápido que se pueda para evitar una multitud de personas«, comentó.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales