lunes, 17 noviembre 2025
lunes, 17 noviembre 2025

Filven 2024 busca fomentar la lectura en los larenses

La nueva edición de la Filven en el estado Lara busca incentivar la lectura y resaltar la importancia de los libros en la actualidad&

Víctor A. Rodríguez | LA PRENSA DE LARA.- La tarde de este jueves 23 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), capítulo Lara, en la que el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, y el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, subieron el telón al evento que busca fomentar la lectura en los larenses.

Con mucho entusiasmo y expectativas se llevó a cabo la inauguración, en la que hubo presentaciones musicales y de danzas en la Biblioteca Pública Central Pío Tamayo de Barquisimeto.

«Cada vez hay más entusiasmo. Se han abierto cauces para la expresión cultural que augura muchos mejores tiempo para todas las artes. La Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida que lanzó el presidente, Nicolás Maduro, para realzar las danzas y músicas tradicionales se expande a todas las artes, incluye a las artes del libro y los oficios vinculados a la lectura, por eso es una fiesta de los escritores», manifestó Villegas.

El ministro destacó a algunos alumnos del Instituto Andrés Eloy Blanco, donde hay algunos con buenas proyecciones para ser escritores a una temprana edad.

«Esa es una muy buena noticia que los niños y las niñas tempranamente tengan esa inquietud, que como bien decía uno de ellos, en este tiempo el ser humano está muy mediado con el celular y las redes sociales. La lectura y escritura, la creación alrededor de un libro tiene unas exigencias intelectuales para el desarrollo pleno de la personalidad del ser humano», agregó.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

COP30: Brasil impulsa una ruta para dejar atrás los combustibles fósiles

En la COP30, que se está llevando a cabo en la ciudad amazonia de Brasil, diferentes líderes mundiales han dado propuestas para la reducción del uso de energías no renovables, como lo ha dejado en claro el país anfitrión con los combustibles fósiles.

Redes sociales