Categorías: Locales

Fe y Alegría forma a técnicos en Metalmecánica y Comercio

Juan XXIII amplía de dos a seis años su educación media técnica

Andrea Barrios | LA PRENSA DE LARA.- Escuelas de Fe y Alegría suman esfuerzos para atender las demandas de los sectores industriales de Barquisimeto, tal es el caso de Juan XXIII, institución que estrena este año escolar 2023 – 2024 nuevas opciones para la formación media técnica de su plantilla estudiantil, conformada por 1080 estudiantes, quienes ahora podrán optar para especializarse, además en Electricidad y Contabilidad, en Metalmecánica y Comercio, estas dos últimas sustituyen a Mecánica y Asistencia Gerencial. Así lo dio a conocer la directora del plantel, Elvia Aponte, durante la Expoproyectos que se realizó este lunes 11 de marzo en la institución.

El objetivo de la transformación curricular es insertar a los jóvenes en el campo productivo al salir del sexto año, garantizándoles la demanda de sus competencias laborales a través de un estudio de la necesidades que tienen las empresas ubicadas en las zonas industriales I, II y parte de la III de la capital larense, con las que el plantel mantiene constante comunicación, indicó la coordinadora de la cátedra de Ciudadanía, de Fe y Alegría, Johanny Ereú.

Para ello, la institución educativa amplió la formación media técnica desde primero a quinto año, es decir, el joven debe definir su especialización al entrar al primer nivel de educación media, decisión que será precedida por una orientación vocacional que se implementará desde primero hasta sexto grado, así lo explicó Ereú.

Señala que actualmente están trabajando para mejorar las instalaciones de los talleres, con el fin de que se familiaricen con el entorno industrial y están en búsqueda de docentes de física e inglés, ya que «algunos se han retirado por lo poco atractivo que son los salarios«, señaló la coordinadora.

Para mostrar el trabajo que se ha venido realizando en la institución, más de 800 jóvenes presentan sus proyectos innovadores por el cierre del segundo lapso este 11 y 12 de marzo, en las áreas del plantel, entre los que destacaron una muestra de tensegridad y un brazo mecánico.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

La Lucha Olímpica larense se afianza con medallas y atletas en la selección nacional

La lucha olímpica del estado Lara consiguió ocho medallas en los pasados Juegos Juveniles y…

agosto 9, 2025

Primer actor venezolano Eduardo Serrano lucha contra el cáncer y su familia solicita ayuda

El primer actor venezolano Eduardo Serrano fue diagnosticado con cáncer de pulmón con metástasis al…

agosto 9, 2025

Incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba causa el colapso de una bóveda

Un incendio provocado por una barredora mecánica causó el colapso de una bóveda y afectó…

agosto 9, 2025

La Leyenda de los «Encalamucados»: el misterio del Parque Ayacucho

Una antigua leyenda de Barquisimeto narra cómo en la década de 1940, los vecinos se…

agosto 9, 2025

Vendedores informales ven una oportunidad de negocio en la Zona Industrial I de Barquisimeto

Un grupo de 15 vendedores informales ha convertido la Zona Industrial I de Barquisimeto en…

agosto 9, 2025

En Barquisimeto: vecinos de La Victoria y Las Veritas caminan 12 cuadras por calles intransitables

Las comunidades La Victoria y Las Veritas de Barquisimeto claman por la rehabilitación de sus…

agosto 9, 2025