Categorías: Locales

Faltan políticas públicas para promover el reciclaje en Lara

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- La falta de políticas públicas que promuevan el reciclaje en Barquisimeto, han hecho que cada vez se contamine y deteriore más el medio ambiente, un efecto que incide directamente en el cambio climático. Expertos en la materia aseguran que se han dejado a un lado las cuatro «R»: rechazar, reducir, reutilizar y reciclar, factores que ayudan a la vida de los recursos renovables.

Hildebrando Arangú, exdirector de Inparques de Amazonas y especialista en Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable, aseguró que faltarían políticas públicas y además constancia por parte de los organismos municipales para que las iniciativas se cumplan.

«Se requieren de políticas claras, de políticas de carácter interdisciplinario, intersectorial, con recursos asignados, con financiamiento y que sean constantes en el tiempo», dijo.

Arangú aseguró que Imaubar en diferentes gestiones ha realizado diversos planes e incluso, una vez trabajaron con la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), donde se promovía la cultura del reciclaje, pero faltó constancia porque estas no se siguieron aplicando en la institución.

«Han habido iniciativas convulsivas, periódicas, efímeras, porque son muy breves, que son durante unos meses y luego desaparecen, ese es el problema, debe haber una política clara donde haya un diagnóstico que establezca, por ejemplo, dónde deben ir los botes y sí realmente a esos espacios llega la gente», destacó.

El especialista explica que lo primero que deberíamos hacer como ciudadanos antes de llegar al reciclaje es el usar las tres «R» anteriores, las cuales son rechazar, reducir y reutilizar.

«Antes de llegar a la etapa del reciclaje, lo que tenemos que hacer es rechazar el plástico, de manera que este se pueda reducir, luego se reúsa y posteriormente se llega al reciclaje», dijo.

Igualmente, el especialista enfatizó el rechazo a la Ley de Gestión Integral de la Basura, la cual entró en vigencia en el 2011, pues señ;ala que no es la indicada para manejar los desechos urbanos sólidos, debido a que la misma no ataca las problemáticas municipales de cada estado.

Los recolectan

La Alcaldía de Iribarren por medio de la empresa municipal Juntos y Juntas Reciclamos (Junreca), hace unos días en la comunidad de Lomas de León recolectaron 500 kilos de desechos, los cuales serán reciclados.

«Plástico, cartón y papel que pudieron ir al

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Inundaciones en Indonesia dejan un saldo de 13 fallecidos y personas desaparecidas

Las fuertes lluvias en Indonesia provocaron inundaciones en las islas de Bali y Flores, dejando…

septiembre 10, 2025

La NASA anuncia posible evidencia de vida antigua en Marte

El rover Perseverance de la NASA encontró posibles biofirmas en una muestra de roca en…

septiembre 10, 2025

Barquisimeto requiere un plan para sembrar más árboles en la ciudad

Esta necesidad urbana fue señalada en el foro "Los árboles también son ciudadanos", donde también…

septiembre 10, 2025

AMTT sancionará a transportistas que no respeten precio del pasaje urbano

AMTT niega aumento del pasaje urbano, transportistas en Barquisimeto cobran tarifas no autorizadas, generando quejas…

septiembre 10, 2025

Selección femenina de béisbol necesita apoyo para representar a Lara

Las jugadoras de la selección femenina larense necesita ayuda para la logística de asistir al…

septiembre 10, 2025

Venezuela se hace sentir en los Premios Billboard con nominaciones para Danny Ocean y Chino y Nacho

Venezuela dice presente con Danny Ocean y Chino y Nacho con nominaciones a los Premios…

septiembre 10, 2025