Categorías: Locales

Estudiantes de la UCLA quedan sin prácticas

Osman Rojas | LA PRENSA.- Los estudiantes de la facultad de medicina de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) han pasado de la práctica a la teoría. Laboratorios cerrados, tubos de ensayo bocabajo, falta de reactivos para realizar pruebas y microscopios tapados para que el polvo no los dañe es el panorama con el que se encuentran los futuros profesionales de la salud hoy en día.

“Estudiamos viendo láminas o diapositivas”, dice resignada Laura Hernández, vicepresidenta del centro de estudiantes de la UCLA. La estudiante de enfermería asegura que cada práctica es una odisea pues los mismos estudiantes deben resolver y conseguir insumos para su formación. “Lo que piden lo buscamos, lo importante es capacitarse y estar preparados”, dice la muchacha como buscando consuelo.

Ahora mismo la universidad no realiza ningún tipo de examen por no contar con reactivos para atender a las personas que se acercan hasta allí para realizarse algún chequeo médico. Además de eso, de las ocho piscinas disponibles para la conservación de los cadáveres que son utilizados en prácticas solo funciona una lo que hace que los estudiantes conserven en pipotes con formol algunos órganos.

“No tenemos cómo trabajar y esto es algo muy frustrante. Ya en reiteradas ocasiones hemos hecho un llamado a las autoridades a nivel nacional para que nos escuchen y nos busquen una solución a esto pero nadie nos escucha. Los profesionales que se están formando no tienen la misma calidad de antes y a nadie parece importarle eso”, dijo Hernández con tristeza.

Alejandro Segnini, profesor de fisiología en la UCLA y egresado de esa casa de estudios, confiesa que en más de una ocasión ha recurrido a los estudiantes para poder completar las prácticas. “Más que un trabajo de campo se hace un simulacro. Desde hace más de un año que presentamos problemas con las tiras reactivas para el control de glicemia así que esa práctica ya no la hacemos. Mostramos en clase videos y entre nosotros armamos simulacros para que los alumnos tengan una idea de lo que se debe hacer”, dice.

Lo que más preocupa a los estudiantes es que por la falta de prácticas en las universidades muchos estudiantes se están yendo y dejan a mitad la carrera.

Freddy Torrealba, estudiante de enfermería, cuenta con tristeza como ella y sus compañeros han tomado la iniciativa de realiza ponencias con docentes y especialistas egresados de la UCLA para motivar a las personas a que sigan creyendo en el sueño de ser profesionales.

“Es muy frustrante ver cómo tus compañeros se van corridos por el futuro poco prometedor que se ve en las aulas de clases”, dice el estudiante.

Clases de pie

Además de lidiar con los problemas de infraestructura los estudiantes de la UCLA deben lidiar con la falta de banquillos en los laboratorios para ver clases.

En la cátedra de biología, por ejemplo, son aproximadamente 130 los alumnos que entran a clases pero el salón tiene apenas 30 banquillos lo que significa que la mayoría de alumnos vea las clases de pie.

“Se rompen por el tiempo y la universidad no tiene presupuestos para reponerlo”, dice Diamellis Martínez, antes de añadir que. “Nosotros somos estudiantes de medicina y debemos estar formados de una mejor manera pero el Ministerio nos ha dado la espalda”, lamenta la estudiante.

La iluminación dentro de la universidad también es un problema. En un recorrido que hizo La Prensa se pudo comprobar que ninguno de los seis laboratorios tiene una iluminación acorde para realizar prácticas. “Cuando toca ver con el microscopio sufrimos demasiado”, concluye Martínez.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

La Autoridad de Competencia Italiana sanciona a Shein por publicidad engañosa

La Autoridad Garante de la Competencia italiana impuso una multa de 1 millón de euros…

agosto 5, 2025

Señal negra de tormenta activa la alerta en Hong Kong tras lluvias extrema

Hong Kong activó la "señal negra" de tormenta tras recibir más de 70 milímetros de…

agosto 5, 2025

Neymar brilla en el Santos FC

Neymar, por primera vez desde el 2022, disputó cinco partidos consecutivos de 90 minutos, algo…

agosto 5, 2025

Sector automotriz prevé producción de 14 mil vehículos para el último trimestre

Sergio González, representante del sector automotriz en Venezuela, informó que prevén una producción de entre…

agosto 5, 2025

Zoológico de Dinamarca pidió donaciones de mascotas vivas para alimentar a sus depredadores

En Dinamarca, el zoológico de Aalborg, ha generado controversia luego de solicitar a través de…

agosto 5, 2025

Gremios agrícolas proponen «Seguros Inteligentes» en Venezuela para proteger cosechas del clima

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (Sviaa) propone la creación de "seguros agrícolas inteligentes" para…

agosto 5, 2025