Categorías: Locales

Deterioro se apodera del liceo Lisandro Alvarado

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Se cae a pedazos a pesar de ser patrimonio cultural. El liceo Lisandro Alvarado, ubicado en la carrera 15 entre calles 32 y 33 alberga parte de la historia de Lara en sus 187 añ;os. En sus aulas se formaron numerosos jóvenes que después fueron excelentes profesionales universitarios, Pero hoy su fachada y sus pasillos presentan otra cara. Tiene grietas y filtraciones en los techos y paredes y según el gremio de educadores, el deterioro es de 20% de la edificación .

En uno de los accesos al Lisandro Alvarado de la calle 33, una de sus paredes de bloques con ventilación se vino al piso y las bases tienen grietas; solo permanece una cinta en la que se puede leer «no pase», pero no hay anuncio de reparación alguna. Jesús Echeverría, miembro del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del estado Lara (Sutelara) explicó que el deterioro no es nuevo.

«Las grietas se pueden ver más en el ala sur de la institución», dijo Echeverría, asegurando que ese dañ;o en la infraestructura puede alcanzar entre un 15% y 20%. Agregó que uno de los motivos es por deslizamiento de la tierra y también se une a la falta de atención por parte de las autoridades, mientras que las filtraciones en pasillos y demás áreas de la institución ya les apareció moho. El profesor dijo que actualmente la matrícula de estudiantes ronda en unos 1.400.

Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores del estado Lara agregó que no solo son los techos y paredes, sino que las aulas también presentan filtraciones y causa un olor molesto, ni hablar de los bañ;os y bebederos que tampoco están en optimas condiciones, lo que viola los derechos de los estudiantes, profesores y demás personal que hace vida en el liceo Lisandro Alvarado.

«Es lamentable esta situación, porque no solamente es el Lisandro Alvarado, también son otras instituciones que son iconos del Estado», dijo Arroyo, exhortando a las autoridades que tomen cartas en el asunto, porque de lo contrario una pared se puede derrumbar y podría pasar a mayores.

Deficiente

Jesús Echeverría de Sutelara dijo que otra de las carencias que se unen a la denuncia es la deficiencia de profesores especialistas en las materias de física, química y matemáticas que sin duda afecta la calidad educativa de los estudiantes del liceo, porque les queda en el aire estos conocimientos.

Quienes formaron parte de este icónico liceo recuerdan con emoción aquella época y lamentan que hoy se encuentre en condiciones deplorables.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años…

mayo 1, 2025

Scorsese hará un filme con una entrevista del papa Francisco

Esta película de Martin Scorsese mostrará la labor de la organización creada por el papa…

mayo 1, 2025

La FA Excluye a Mujeres Transgénero del Fútbol Femenino

La Federación Inglesa de Fútbol (FA) anuncio este jueves una nueva política que excluye a…

mayo 1, 2025

Inicia el Jubileo de los trabajadores en Roma

Desde el 1 hasta el 4 de mayo de 2025, se vivirá el Jubileo de…

mayo 1, 2025

CICPC impulsa concientización contra delitos informáticos

La ciudadanía debe saber cuáles son las medidas preventivas para no caer ante los ciberdelitos,…

mayo 1, 2025

Motorizado fallece por falla con los frenos

En el sector José Félix Ribas, un joven motorizado cayó en un canal de agua…

mayo 1, 2025