«A la santísima cruz yo adoro y venero«, comienza la oración que hacen los cultores para dar inicio al velorio de la Santa Cruz, celebración arraigada en las zonas rurales del estado Lara. Esta tiene como fin enaltecer el madero en el que estuvo clavado Jesucristo y pedir además por las cosechas, la salud y las siembras.
Cada tres de mayo, la Iglesia católica celebra la Exaltación del Santo Madero, fecha en la que se rememora el hallazgo de la crucifixión de Jesús por parte de santa Elena y que en el estado Lara está cargado de fe, cultura y tradición.
Según el cultor y presidente de Concultura, Oswaldo Álvarez, preservar esta tradición en las nuevas generaciones representa un gran desafío. Esto se debe a la pérdida de interés en temas culturales, producto de los efectos de la transculturación en los jóvenes, quienes están llamados a mantener viva la tradición.
«Es una tarea vital e importante; la formación nace desde el hogar y de los distintos grupos culturales que se encuentran en los sectores de la ciudad; sin embargo, es necesario incentivar la práctica y el estudio del velorio de la Cruz de Mayo en escolares», afirmó Álvarez.
William Alvarado, representante del grupo cultural Uyama, destacó que la formación de niños y jóvenes es imprescindible para la preservación de esta tradición.
El padre Rafael Loyo, párroco de la iglesia Santa Cruz, sostuvo que es una celebración de origen español que han incorporado al folclor nacional, convirtiéndose en una celebración muy querida por los devotos venezolanos. El sacerdote invitó a la misa en esta parroquia, este sábado 3 de mayo, a las 6:00 de la tarde.
El agua que sale por las tuberías, en algunas viviendas de El Tocuyo en el…
Para los amantes de las apuestas, ha llegado un nuevo juego llamado Billetón que puede…
Serán 21 juegos entre mayo y julio para los Guerreros de Lara que se disputarán…
Monica Miller, invitada del "Superfine: Tailoring Black Style", estudia los diseños en la sala de…
El hombre de 67 años de edad falleció en un accidente vial dirigiéndose hacia su…
Mayo 2025 marca el comienzo oficial de la temporada de ondas tropicales en Venezuela, un…