miércoles, 14 mayo 2025
miércoles, 14 mayo 2025

Crisis económica destroza pequeñas y medianas empresas de Lara

Agatha Reyes | LA PRENSA DE LARA.- Las pequeñas y medianas empresas no son ajenas a la crisis económica que ha causado destrozos en el sector productivo del país y particularmente de Lara.

Y es que las fallas en servicios públicos, pero más aun el cese de operaciones producto de los meses de confinamiento a causa de la pandemia de la COVID-19, han hecho que muchos pequeños emprendimientos tengan que cerrar sus puertas al no poder sostenerse en el tiempo.

Según Ángel Delgado, presidente de CAPMIL, en Lara han cerrado cerca de 50 pequeñas empresas en lo que va de año, pues a inicios del 2020 se contabilizaban 120 empresas activas, es decir, que de los afiliados en la cámara apenas quedan unas 70 intentando surfear en medio de la hiperinflación y los cierres en semanas intermedias, impuestos por el gobierno, para evitar la propagación del coronavirus.

Y aunque el panorama para el próximo año no es alentador para el sector económico, Delgado asegura que desde la cámara de pequeños y medianos comerciantes de Lara, esperan mejores tiempos que permita reactivar aquellos sectores o empresas que ha cerrado y darle paso a la recuperación de Venezuela.

«Probablemente muchos están esperando mejores tiempos para volver a arrancar desde cero en Venezuela», dijo Delgado.

Pequeñas empresas más afectadas

Venezuela está muy por debajo del promedio de Utilidad de la Capacidad Instalada (UCI) en las empresas en comparación a la registrada por países de la región.

Según un estudio realizado por Conindustria, en primer lugar se encuentra Colombia donde el sector trabaja con una operatividad del 79%, en el segundo renglón se encuentra Brasil con el 78% de su capacidad instalada. En cuarto lugar la encuesta señala a Argentina, donde las empresas de ese país logran activar el 59% de su capacidad, mientras que en Venezuela el sector apenas alcanza un 22%.

Esta cifra revela la gravedad del sector que hoy se enfrenta a la disyuntiva de mantenerse en pie y apostar al 2021 o cerrar definitivamente sus puertas.

Según datos de Conindustria, los principales afectados son aquellos que pertenecen a la pequeña empresa por la reducción obligada producto de la crisis en sus inversiones.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Robert De Niro recibe la Palma de Oro honorífica en Cannes de manos de Leonardo DiCaprio

En una emotiva ceremonia celebrada este martes en el Festival de Cine de Cannes, el actor estadounidense Leonardo DiCaprio entregó la Palma de Oro honorífica al legendario Robert De Niro, en reconocimiento a su destacada carrera y contribución al cine mundial. Ambos actores, que han compartido varias colaboraciones, entre ellas la reciente película Los asesinos de la luna (2023) dirigida por Martin Scorsese, se abrazaron públicamente, evidenciando la sólida amistad que han construido a lo largo de los años.

Redes sociales