Locales

Comerciantes trabajan con un refrigerador y poco combustible

Comerciantes de pequeños establecimientos que despachan productos refrigerados en la calle 33, al centro de Barquisimeto, se enfrentan a cortes eléctricos interdiarios, esto ha llevado a frigoríficos a mantener congelada la carne, como los permitidos en charcutería; mientras que en heladerías disponen de un solo refrigerador para evitar abrir el resto que genera fuga de la cadena de frío. Esta es la previsión por mantener la temperatura a -17 grados y no gastar los 20 litros de combustible semanal en plantas eléctricas.

Esta situación la confirma el registro del movimiento «Activos por la luz», donde Raúl Azparren especifica que este 2025 no aprecian mejorías, enero cerró con 129 cortes que comprenden 234 horas de interrupción, mientras la primera quincena de febrero con 91 cortes, siendo Iribarren el más afectado. De hecho, los reportes céntricos son permanentes a la altura de la carrera 19 con calle 33, zona netamente comercial.

Los testimonios de algunos comerciantes afectados empiezan por lamentar que teniendo varios años con el sistema de racionamiento de carga, aún no se les notifique el cronograma de las interrupciones y les toque trabajar a riesgo. Esto los obligó a realizar el sacrificio para contar con sus plantas eléctricas y aprender a ser buenos administradores de combustible, porque el estimado por las cuatro horas regulares de interrupción significan un promedio de ocho litros y la sumatoria semanal puede superar los 20 litros de combustible consumidos por los establecimientos de los comerciantes.

Testimonios de comerciantes

Jorman Mora está detrás del mostrador y señala sus tres refrigeradores, donde resguarda sus helados de paletas, tinitas, barquillas y tetas cremosas. Reitera que la relación de los cortes suele ser interdiaria, por lo que dispuso de un solo refrigerador con variadas presentaciones para no estar abriendo a cada rato los dos restantes.

«Uno trata de mantener congelada la mayor parte de la mercancía, porque no estamos para afrontar pérdidas y solo prendo la planta por dos horas», explica con temor por lo delicado de la conservación en barquillas, cuyo cono está a riesgo de perder la consistencia crocante de la galleta. También le puede pasar con las tetas cremosas, que debido al calor se separa la lactosa del agua y pierden densidad, así como el sabor.

Pero Javier Camacho, en su heladería, solo aplica la misma técnica de un refrigerador bien surtido para abrir a cada rato y como preparan batidos naturales y cremosos, pues debe encender la planta eléctrica y así poder usar la licuadora para estas bebidas. «Uno quisiera ahorrar gasolina, pero sería perder clientes», confiesa.

A pocos metros, el señor Darwin Colmenárez, con su frigorífico, opta por congelar aquellos productos que lo permitan y mantenerlos a la máxima temperatura, manteniendo sus neveras cerradas. «Los equipos sufren el riesgo de daño y de igual forma se sigue pagando el servicio eléctrico a un equivalente que supera los $250 mensual», reclama cansado de varios años con racionamiento, sin contar con planta porque implica costo en gasolina.

Compartir
Guiomar López

Entradas recientes

Upel habilita laboratorios para prácticas de bachilleres

La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), puso a disposición de los estudiantes de las diferentes…

febrero 21, 2025

Accidente de moto cobra vida de un funcionario del Conas

Un lamentable accidente de tránsito ocurrido la noche del jueves 20 de febrero en la…

febrero 21, 2025

Producción agrícola de Mérida en jaque por contrabando

El contrabando de productos agrícolas desde Colombia ocasionó una caída en los precios de la…

febrero 21, 2025

Fao detina 9.3 millones de dólares a Cuba para incentivar la producción agrícola en la isla

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destinará 9,3 millones…

febrero 21, 2025

Champions League: Así quedan los octavos y el cuadro final de la temporada

La UEFA Champions League entra en su fase decisiva con la disputa de los playoffs de vuelta, que…

febrero 21, 2025

Premio lo Nuestro 2025, Shakira y Carin León dominan la gala

Shakira y Carin León se convirtieron en los reyes del Premio Lo Nuestro 2025 al…

febrero 21, 2025