miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Colegio “Independencia” incentiva a futuros empresarios

Mucho entusiasmo se vivió en Feria en el Colegio Independencia

El Colegio Independencia llevó a cabo la segunda Feria de Emprendimiento en la que los jóvenes de quinto año, para la materia de Educación Financiera, realizaron sus proyectos y los presentaron en la actividad el día de ayer, esto para promover a futuros empresarios del país.

Elsy Díaz, coordinadora del proyecto de Educación Financiera, manifestó que esta actividad se ha estado realizando desde hace dos años y han tenido resultados satisfactorios. El profesor Juan Torres Domoromo es el encargado de impartir la asignatura.

Colegio “Independencia” incentiva a futuros empresarios

«Esta es una innovación del Colegio Independencia por una demanda de la sociedad y del país. Hoy día quien no sepa de finanzas se considera un analfabeta financiero, dado que la misma dinámica del país nos lleva a conocer un poco sobre qué son las inversiones, cómo invertir mejor el dinero», expresó Díaz.

Colegio “Independencia” incentiva a futuros empresarios

Futuros empresarios: Jóvenes presentan emprendimientos

De igual manera, destacó que se tocan los temas de la macro y la microeconomía, pues ven el emprendimiento como una forma de innovar en el tema educativo.

«Es responsabilidad de las instituciones educativas y de las universidades cambiar un poco el esquema de ser un trabajador bajo una relación de dependencia, y de potenciar el sector productivo en un país», agrega.

Durante la actividad, luego de un año escolar y de las clases vistas sobre Educación Financiera, los jóvenes de las secciones A, B y C, estuvieron trabajando en un proyecto de negocio. Participaron en 22 stands, donde cada uno de ellos mostraba un producto creado por los estudiantes.

Colegio “Independencia” incentiva a futuros empresarios

Los estudiantes no solo presentaron el proyecto final, sino que daban explicaciones sobre la estructura de costos y qué tan rentable era dicho producto para su posterior comercialización.

colegio independencia2 png

Noticias relacionadas

No te pierdas

Pacientes oncológicos en Venezuela enfrentan gastos mensuales desde 280$ hasta $3000

El término crónico de la enfermedad se acentúa, con la misma intensidad de las limitaciones de pacientes con cáncer, que no cuentan con apoyo de familiares o amigos en el exterior, ni suficientes donaciones para poder cubrir el tratamiento de alto costo que oscila entre $280 y hasta $3.000 mensuales. Varios testimonios dicen que se sostienen desde la fe y por necesidad han consumido algún fármaco vencido a riesgo de que no haga efecto o recurren a medicinas alternativas para calmar la molestia.

Redes sociales