domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Barquisimeto será sede de la primera cajoneada de Venezuela

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- La magia de sentir esa vibración que estremece con el poderío de la percusión del flamenco, es la sensación que sentirán este 7 de octubre, quienes participen en el encuentro «Cajón & Arte. Gran Cajoneada» en el Paseo Juan Guillermo Iribarren. Un hecho inédito que convierte a Barquisimeto, como la ciudad que ofrece la primera cajoneada en el país.

Solamente falta una semana para que a las 5:00 pm esta gran clase a cielo abierto, haga historia como la antesala a la fiesta nacional de España. Su directora musical Marianela Romero de Zubillaga junto a Beatriz García, cónsul honoraria de España en Barquisimeto, ayer dieron detalles de esta gran actividad y resaltaron este encuentro inédito que confirma el valor como capital musical de Venezuela, así la ciudad con más academias de flamenco a nivel nacional.

«La invitación es abierta a todos los que tengan un cajón, sin importar que sean músicos o principiantes», señaló García, al resaltar esa carácter interactivo de una mega clase que permitirá conocer acerca del cajón, enseñar una secuencia y complementar con guitarristas, cantaores y el baile flamenco. Una espacio familiar y para encontrarse con las participantes en diversas academias.

No hay límites, así lo confirmó Romero, con las expectativas de reunir a más de 200 participantes. Todos con la disposición de aprender lo básico de la rutina hasta llegar a la rumba flamenco. Una experiencia que adelantó con los periodistas en esta convocatoria, en la que los convidó a ubicarse al frente esa chapa frontal y aprender a sentarse sobre el cajón, de tal manera de echarse hacia atrás y tocar los agudos en la parte de arriba, para complementar con el tono grave del centro. Las manos deben estar relajadas y con soltura en los dedos, para sentir la vibración del instrumento que recorre por todo el cuerpo al ritmo del flamenco.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales