viernes, 10 octubre 2025
viernes, 10 octubre 2025

Animales del Zoológico Bararida mueren enfermos y de hambre

Luis E. Marchán | LA PRENSA de Lara.-& ;Una nueva alarma se prende en el Parque Zoológico Bararida donde la crisis ha golpeado de tal manera que los animales se han reducido en un 88%, pues de 2 mil especies que existían en el pulmón vegetal, sólo quedan entre 210 y 250.

La alarmante cifra fue revelada por trabajadores del parque, quienes ayer protagonizaron una protesta en defensa de este centro recreativo, referencia a nivel nacional y dependiente del gobierno regional de Lara. Julio César Marín, presidente del Sindicato de Empleados Públicos de la gobernación (Sepeel), explicó que los animales han estado muriendo producto de la mala nutrición, falta de insumos y medicinas.

Empleados manifestaron que quieren evitar los episodios tristes registrados en años pasados, como el caso de la Nutria «Orinoco» ocurrida el 5 de julio de 2015, la cual murió tras consumir una bolsa plástica que lanzó un niño a su estanque y que no pudo ser retirada a tiempo por falta de personal, además los casos de la elefanta Gira y el pony Indio que murieron en febrero pasado por complicaciones de salud previsibles.

Explicaron que los animales que mueren no pueden ser reemplazados porque se ha burocratizado el trámite con instituciones del Estado. Señalan además que el parque presenta deficiencias en limpieza de áreas verdes por falta de equipos, así como también daño de la bomba de agua y vehículos en mal estado.

A esta denuncia se suma que los pocos empleados que quedan devengan sueldos míseros, por lo cual piden un ajuste salarial acorde a sus responsabilidades.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

José Gregorio Hernández: una vida marcada por la caridad y el desarrollo de la ciencia

José Gregorio Hernández nació en Isnotú el 26 de octubre de 1864 y falleció en Caracas el 26 de octubre de 1919, realizando grandes obras con las que dejó un gran legado en la medicina venezolana y en la Iglesia de este país.

Redes sociales