Locales

Alcoholismo: una enfermedad que también puede considerarse una obsesión mental

La OMS define al alcoholismo como una enfermedad crónica, y a través del estudio que durante años ha hecho la comunidad de Alcohólicos Anónimos (AA), la han caracterizado como una obsesión mental porque es un impulso constante por beber y la persona no puede controlarse. Y también la definen como una alergia física, porque es una reacción del cuerpo al hacer contacto con esa primera copa que le desata el deseo de seguir consumiendo esta droga.

Así lo dieron a conocer representantes de Lara, de esta organización internacional, en una charla dirigida a estudiantes del primer trimestre de psicología de la Universidad Yacambú, en la materia neurociencia, este martes 07 de octubre.

Quien es alcohólico sufre un «ciclo mortal». La adicción es un proceso que afecta los circuitos cerebrales relacionados con la recompensa, el aprendizaje y la memoria. Una liberación intensa de dopamina en el núcleo accumbens (sistema de recompensa del cerebro), que genera sensación de placer y euforia.

«El enfermo alcohólico no va a querer meterse en problemas, pero su obsesión lo lleva a beber en contra de su voluntad. La mente de un adicto no recuerda las consecuencias fatales que le ocasiona beber excesivamente, porque olvida todo, siente remordimiento. Cuando se le pasa el efecto, vuelven los problemas y su deseo intenso de tomar», comunicó un representante del Comité de Información al Público de AA en Lara, quien pidió no ser identificado.

Realizan actividades para educar sobre el alcoholismo

En la charla que tuvieron con estudiantes de psicología, enseñaron el test de las 12 preguntas para identificar a un adicto. «Si responde a cuatro o más preguntas, entonces esta persona debe buscar ayuda porque tiene una tendencia alcohólica definida», explicó Arianny Crespo, directora de la Facultad de Psicología de la Universidad Yacambú. Asimismo, enseñaron los 12 pasos aplicados por esta organización para recuperarse del alcoholismo.

«El primer paso es aceptar el problema, hacer una evaluación personal y aquí se requiere ayuda psicológica para tomar conciencia de que el alcohol es una enfermedad y los daños causados en su vida. Evaluar la parte emocional negativa, incluso evaluar aspectos ocurridos en la niñez. Pasada esa fase, está el perdonarse y pedir disculpas por el sufrimiento causado por el consumo excesivo de alcohol. Y llega un punto en que es recomendable que la persona acuda al programa especial diseñado para dar ayuda», comentó un vocero de la AA.

Este tipo de charlas acerca del alcoholismo, también la han desarrollado con estudiantes de medicina y enfermería de la UCLA y de la Universidad Fermín Toro, con la intención de crear una red de apoyo y que las personas sepan dónde pueden recibir ayuda.

«A los jóvenes de la Yacambú, les dijimos que Alcohólicos Anónimos tiene tres sedes de atención en el municipio Palavecino, del estado Lara, una ubicada en la urbanización Las Mercedes, otra en Agua Viva y otra en Los Rastrojos», explicaron.

Salud mental

Arianny Crespo informó que para conmemorar el 10 de octubre, el Día Mundial de la Salud Mental, desde la Universidad Yacambú han desarrollado una semana de actividades. Hoy jueves a las 10:00 a.m., en alianza con la Fundación Venezolana de Psicología del Arte (Funvepsiarte), realizarán una charla sobre el arte y el mindfulness (atención plena) y otras herramientas aplicadas en psicología.

Compartir
Ana Uzcátegui

Entradas recientes

Desierto más árido del mundo se tiñe de color tras lluvias históricas

Una floración masiva e inusual transforma el desierto de Atacama en Chile en un vibrante…

octubre 8, 2025

CICPC investiga fallecimiento de una joven en Barquisimeto

CICPC investiga la misteriosa muerte de una joven madre de 18 años en el Hospital…

octubre 8, 2025

Atletas criollos brillan en Suramericano de clavados con siete medallas

Atletas de la delegación venezolana de clavados juveniles ganaron siete medallas, quedando en el tercer…

octubre 8, 2025

Madrinas Cardenales de Lara coronó a sus embajadoras para la temporada 2025-2026

La organización Madrinas Cardenales de Lara realizó su noche de gala para elegir a las…

octubre 8, 2025

Productores de café: nuevo precio del café genera pérdidas

Productores de café afirman que dos torrefactoras imponen los precios del café en el país,…

octubre 8, 2025

Proteccionistas piden penas de 5 a 10 años por maltrato animal

Entidades que luchan contra el maltrato animal en Venezuela solicitan considerar el hecho no como…

octubre 8, 2025