viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Último tuit de Laura Bozzo antes de ser solicitada por Interpol

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- Una semana antes de que la Interpol emitiese una ficha roja para la búsqueda y captura de Laura Bozzo, requerida por las autoridades de México por evasión fiscal, la presentadora de televisión escribió un último tuit.

«He decidido suspender temporalmente mi cuenta porque ha sido jaqueada. Por dos semanas no voy a estar y espero terminar con esta pesadilla cuanto antes. Ni muerta me iré de México. Los amo», anunció Bozzo, de 69 años, y con nacionalidad peruana, mexicana e italiana.

La conductora, que cuenta con más de 796.000 seguidores en Twitter, escribió ese mismo día, el 22 de septiembre, otro tuit que ya no aparece en su cuenta, pero del que se hicieron eco los medios.

En ese mensaje pidió disculpas por «no haber cumplido» con las autoridades y explicó que no se entregó porque pensó que «tenía tres años para hacerlo» y por «problemas de salud».

Venta de un inmueble

Bozzo fue vinculada a un proceso por su presunta responsabilidad en la venta de un inmueble embargado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El inmueble en posesión de las autoridades garantizaba el pago de un adeudo fiscal por 12,7 millones de pesos (unos 627.00 dólares).

Como medida cautelar, el pasado 11 de agosto, un juez ordenó prisión preventiva contra ella en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México. Sin embargo, no se presentó.

Tras vencer el plazo para su entrega voluntaria, un magistrado del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ordenó la detención de la presentadora. Ahora con la emisión de la circular roja por la Interpol, Bozzo, famosa por su programa ‘Laura en América’, se le busca en 195 países.

Fuente informativa: .

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales