domingo, 2 febrero 2025
domingo, 2 febrero 2025

Nació Milo, el segundo hijo de Fernando Carrillo

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- Desde su casa de Tulum, Quintana Roo, y teniendo el llanto de un bebé de fondo, el actor Fernando Carrillo anunció la llegada de su primer hijo con María Gabriela Rodríguez, quien dio a luz de manera natural a un varón que llevará por nombre Milo.

«Aquí cansado, no he dormido, hoy es un día muy especial en mi vida, hoy 10 de marzo de 2021, marcó la llegada de mi segundo hijo Milo. Estoy muy agradecido con la vida, con Dios, por concederme las cosas que le pido, se la pedí el año pasado y miren; yo creo que fue una mezcla de muchas cosas, especialmente que si uno se porta bien y haces las cosas bien Dios te sigue llevando por el camino correcto. Gracias a México, nació un Carrillo 100% mexicano, estoy muy orgulloso», dijo el actor venezolano a través de un video en Instagram.

Carrillo destacó el valor y esfuerzo de su esposa por llevar un trabajo de parto sin anestesia, en casa y con la ayuda de una partera, por eso la definió como su heroína.

Horas antes el actor compartió un video en sus historias de Instagram, en el que él se encuentra sentado solo y se escucha el grito de dolor de María Gabriela, que se encontraba en pleno proceso de traer a Milo al mundo, que llegó pesando 3 kilos 265 gramos y midiendo 50.5 centímetros, como lo dio a conocer Fernando Carrillo en otra publicación.

«Gracias Dios, Padre amado por el milagro y regalo de Milo @babymilocr que llegó hoy, miércoles 10 de marzo del 2021 a las 10:53 am en Tulum, México. Sano, hermoso y guapísimo. Su madre @mgdecandido es mi nueva heroína de todo el mundo mundial. Parto respetado y natural como ella quería«, escribió el actor en esta publicación.

Fuente informativa: El Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Choferes afirman que aumento de tarifa de peaje no se ve reflejados en mejoras viales

Para los choferes que constantemente transitan las carreteras del país, lo que cancelan en peajes no se ve reflejado en las vías y menos en servicios de seguridad vial, además genera pérdidas para quienes trasladan pasajeros, pues no pueden hacer ningún ajuste al precio de su servicio hasta que se establezca en Gaceta Oficial.

Redes sociales