domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Baute: No se va a acabar el mundo si los artistas paramos un año

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El intérprete de «Colgando en tus manos» descarta los conciertos online y prefiere pasar tiempo en familia en el confinamiento que regresó a España debido al aumento de casos de covid-19.& ;

Como quien no quiere, han pasado 12 años desde el estreno de «Colgando en tus manos», el mega éxito latino que alborotaba las radios en la voz de Carlos Baute y Marta Sánchez. Probablemente, esta sea la razón por la que muchos empezamos a mirar con agrado la carrera del venezolano romántico que, a ritmo de la balada pop tradicional, estrenaba los temas más dedicados en la primera década de los 2000.

Hoy, felizmente casado a los 46 años de edad y con cuatro hijos, el músico caraqueño se considera todavía vigente y dispuesto a repetir el éxito frente a nuevas generaciones.

En el camino a conseguirlo, el cantante presentó su nueva producción ¿Y ahora qué?. De letra romántica y esperanzadora, el tema que se estrenó en cuarentena nació de la idea de cantarle, con la familiaridad de una guitarra y un piano, a las personas que más han sufrido las consecuencias de la actual pandemia. Sin embargo, Carlos Baute le dio otro giro, cambiándole de letra y convirtiéndola en una canción de amor. El intérprete venezolano habló de regresar a su estilo original, el ‘boom’ de los conciertos virtuales y sobre cómo pasa el reconfinamiento en España.

Carlos Baute, por ejemplo, probó el género urbano con la canción «No es para tanto» junto a Ana Mera y Yera. «Cuando tomo la guitarra, este tipo de canciones me sale muy fácil, pero también me gusta salir de ahí e inspirarme en otro tipo de música; por eso hice un disco urbano con canciones 100% mías», cuenta.

Y aunque lo urbano siempre será una posibilidad para él, la intimidad de las baladas pop empezaron a extrañarse. Con su reciente tema «¿Y ahora qué?», Baute regresa a lo que tenía acostumbrado a su público, anticipando que siempre se mantendrá «de un lado a otro».

«El rock siempre me ha gustado y en el disco En el buzón de tu corazón (2013) metimos mucho rock and roll. Lo que nunca he hecho son boleros, me gustan pero ahora mismo no tengo la intención; bachata sí he hecho, pero me gustaría hacer más», asegura sobre los géneros que le agradaría probar en el futuro.

Leer más: El Nacional& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales