La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) emitió un nuevo informe sobre un estudio realizado por el telescopio espacial James Webb donde se comprobó que el asteroide 2024 YR4, conocido como “el destructor de ciudades”, es más grande de lo que se estimaba inicialmente cuando calculaban que su tamaño era entre 40 y 90 metros y ahora, según estas nuevas mediciones infrarrojas, el 2024 YR4 mide entre 53 y 67 metros de diámetro.
El asteroide fue detectado por primera vez el 27 de diciembre de 2024, por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), un programa de monitoreo de la NASA que opera desde Chile. Desde entonces, expertos del Centro de Planetas Menores y de la comunidad global de defensa planetaria estudiaron minuciosamente su trayectoria y características.
Esta nueva información alerta a los investigadores a seguir estudiando los posibles escenarios en caso de impacto y, aunque el riesgo por ahora es bajo, las consecuencias potenciales de una colisión con un objeto de estas dimensiones serían devastadoras para una ciudad entera.
Sin embargo, la luna se ve afectada con el aumento de riesgo y la probabilidad de colisión con nuestro satélite natural aumento del 1,7% al 3,8%. De producirse un impacto, los científicos aseguran que no alteraría la órbita lunar ni habría un peligro de destrucción masiva.
Luego de casi 90 días de recorrido por Barquisimeto, la imagen de la Divina Pastora…
Católicos fieles de 16 templos de la Arquidiócesis reciben bendición de los ramos por parte…
Vencen 2 a 1 en casa los larenses del Barquisimeto SC al superar a los…
El cuerpo del funcionario salió expelido tras el impacto del accidente vial en la Avenida…
Las mujeres que estaban este vuelo espacial eran Katy Perry, Aisha Bowe, Amanda Nguyễn, Gayle…
Solo el 15,25% del transporte pesado en la frontera con Colombia proviene de Venezuela.