martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Municipio Urdaneta: Cerro de Moroturo donde se bailan Las Turas

Lorena Rojas |& ; LA PRENSA DE LARA.- Las Turas es una manifestación de carácter religioso que se baila tres veces al año, pero que el evento central se realiza el 23 y 24 de septiembre, día de la Virgen de las Mercedes.& ;

El baile de La Turas es original de las comunidades indígenas Ayamanes y Jirajaras, quienes residen en Portuguesa, Lara y Falcón. Por medio de la danza se le agradece a la madre naturaleza los beneficios otorgados, principalmente a los cultivadores de maíz.& ;

La danza consiste en una forma circular con entradas y salidas al ritmo de la música, donde los participantes mantienen sus brazos entrecruzados, comienza con la preparación del altar, adornando con platas, verduras y frutas, así como la chicha o coroto, entre otros elementos espirituales que representan la ofrenda.

El cerro de Moroturo, en Urdaneta se viste de fiesta cada año para recibir a los visitantes. María Perozo quien falleció en 2018 era conocida como «La Reina de Las Turas» ella fue patrimonio cultural regional y nacional, además de ser descendiente de la etnia Ayamán, fungió como Capitana de los Cazadores en el baile.

Aquí te mostramos algunas imágenes de la danza:

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ataque de abejas en la Pedro León de Barquisimeto deja 20 personas afectadas

Un masivo ataque de abejas generó una situación de emergencia en la avenida Pedro León Torres con calle 54, obligando a cuerpos de seguridad a acordonar la zona y desviar el tráfico para garantizar la seguridad de los transeúntes.

Redes sociales