Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- La capilla La Cruz ubicada en la cima de un cerro en el municipio Torres, es una edificación religiosa construida en 1730 por Ignacio Antonio Haces, quien para ese entonces se conoce que fue el párroco de Carora.
Cada 3 de mayo y 13 de junio, la capilla se viste de fiesta para celebrar el día de La Cruz y de San Antonio. En ella se celebran las salves de la Cruz de Mayo. Desde la capilla se puede apreciar una impactante vista panorámica de la ciudad.
La capilla en uno de sus alrededores está acompañada por la estatua de Don Chío Zubíllaga Perera quién en vida fue un intelectual y periodista venezolano, amante de su tierra caroreña.
Una campana antigua también se conserva en el templo caroreño, su ubicación está entre el Barrio Nuevo y urbanización la Guzmanera.
Un dato curioso de la capilla es que antes de llegar a ella se encuentran 15 cruces de color verde las cuales representan el inicio de la primavera.& ;
Aquí te mostramos algunas imágenes del lugar:
La compañía Walt Disney ha sorprendido al mundo del entretenimiento con el anuncio oficial de…
El equipo de los larenses de la LMBP Guerreros tuvo un exitoso draft en Caracas,…
Tras más de tres horas de votación, finalmente se conoció la primera fumata negra, lo que…
Quienes hallaron el cadáver del joven eran residentes que transitaban en la mañana del martes…
Durante el inicio del cónclave este miércoles, 7 de mayo, además de la solemne misa…
La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Aime Nogal, anunció el inicio de la…