martes, 15 julio 2025
martes, 15 julio 2025

Son 10 medallas crepusculares

Alexandra Peña Burgos | LA PRENSA.- Las brazadas larenses rindieron sus primeros frutos. En el primer día de competencia se colgaron 10 medallas entre ellas tres doradas en el Campeonato Nacional de natación por categorías que se disputa en el Complejo de Piscinas Bolivarianas de Barquisimeto.

El primero en subirse al primer lugar del cuadro de honor fue Julio González del Hogar Canario Larense en los 100 metros pecho dejó tiempo de 1:07.62. En el segundo lugar terminó el mirandino Ángel De Olivera con tiempo de 1:07,98.

La segunda buena noticia llegó para el conjunto larense con autoría de Miguel Ramos en los 200 metros libres con tiempo de 1:57,79.  El representante del club Hogar Canario Larense mejoró su marca personal de la prueba que tenía registrada en 2:01.19.

Ruthseli Aponte selló la tercera redonda de oro para la causa crepuscular en los 200 metros libres al dejar marca de 2:13,26 bajando su tiempo anterior que estaba en 2:14.62.

En esta misma prueba la larense Claudia Travieso se coló hasta el tercer lugar del podio con la medalla de bronce al dejar crono de 2:21,16.

María Belén Ramos una vez más aportó para el combinado crepuscular al quedarse con la medalla de plata en los 200 metros libres categoría 16-18 años. Detuvo su tiempo en 2:10,83 y pudo bajar su marca anterior que estaba en 2:12,80.

Alejandro Palencia logró plata en los 50 metros espalda con tiempo de 30,30 segundos. Fue superado por el mirandino Samuel Medina con 28,93 segundos.

César Martínez se quedó con el segundo lugar de los 100 metros pecho, mientras que Diego Martínez y Enrique Andrade hicieron lo propio en los 1500 metros libre.

Noticias relacionadas

No te pierdas

¡Everest al rescate! Drones asumen la peligrosa limpieza de 50 toneladas de basura

Drones de alta tecnología están transformando la limpieza del Monte Everest, asumiendo la peligrosa tarea de remover las más de 50 toneladas de basura acumulada. Esta iniciativa de Airlift Technology protege a los sherpas al reducir su exposición a los riesgos, pues los equipos aéreos transportan cargas pesadas en minutos. La eficacia ya se demostró en 2025 con más de 1.000 kilos de residuos retirados, redefiniendo la seguridad y logística en la icónica montaña.

Redes sociales