miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

América Latina y el Caribe supera las 10 mil muertes por COVID19

Pérez / Agencias | LA PRENSA de Lara.- La cifra de fallecidos a causa del nuevo coronavirus en América Latina y el Caribe supera este jueves los 10 mil, mientras que el número de casos positivos ha superado los 200 mil, según un balance publicado por la agencia AFP, basados en datos oficiales.

Hasta la mañana del jueves 200 mil 205 personas en la región están infectadas con el COVID-19, enfermedad que ya le ha cobrado la vida a 10 mil 425 individuos de esta zona geográfica.

Brasil, quien fue el primer país en Latinoamérica en reportar casos del virus, cuenta con la mitad de decesos en toda la región, con 5 mil 466 muertes y 78 mil 162 contagios, según datos de expertos citados por AFP, el número real de casos en este país puede ser entre 12 y 15 veces superior, debido a la poca disponibilidad de pruebas diagnósticas.& ;

Los estados de Sao Paulo y Río de Janeiro son los más afectados por la pandemia. El primero de ellos registra 26 mil 158 casos y 2 mil 247 muertes, le siguen 8 mil 869 contagios y 794 fallecidos de Río.

El segundo país más afectado en América Latina y el Caribe es México, con 1.569 decesos y 16.752 casos positivos declarados. Le siguen Perú con 943 muertos y 33.931 casos y Ecuador (883, 24.675).

República Dominicana registraba 293 muertos y 6.652 casos, Colombia, 278 fallecidos y 6.207 contagios y Chile, 216 decesos y 14.885 casos.

Las muertes declaradas en todo el mundo por esta pandemia, surgida en China a finales de 2019, se acercan a las 230.000 y hay 3,16 millones de contagios.

Sin embargo, esta cifra de casos positivos sólo refleja una parte de la totalidad de los contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para contabilizar y realizar sus pruebas de diagnósticos. Algunos, por ejemplo, solo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización.

Con información de: AFP

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales