lunes, 7 abril 2025
lunes, 7 abril 2025

Víctimas de la indiferencia

Daniela Valladares | LA PRENSA.- Hoy se conmemora el Día Internacional de los Derechos de los Anima­les, aprobada en el año 1997 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (U­NESCO), y posterior­mente por la Organiza­ción de las Naciones Uni­das (ONU), donde establecen el respeto que debe existir hacia todos los seres vivientes. Sin embargo las leyes vene­zolanas resultan blandas ante los casos de maltrato y abandono.

En la Fiscalía Municipal Tercera, ubicada en la avenida Libertador con la intersección de la inter­comunal Barquisimeto – Duaca, sólo se han regis­trado 20 denuncias en lo que va de año.

La fiscal auxiliar, Isma­rien Araujo, comentó que estos hechos provie­nen de las parroquias Cují, Tamaca, Santa Rosa y Catedral. Los casos más comunes que fichan en el ente son por agresión, abandono y desnutrición de animales.

Pero estos hechos no son considerados delitos sino faltas que se pagan con multas o servicio co­munitario si el culpable no tiene dinero para can­celar.

En el capítulo IV del Có­digo Penal Venezolano, articulo 537, detalla que luego de comprobar la culpabilidad del acusado con pruebas y testigos, éste podría cancelar has­ta 17 mil 700 bolívares que representan 100 Unidades Tributarias (U.T.).

Jessica Vicary, Inte­grante de la Misión Ne­vado, reveló que aproxi­madamente atienden 3 denuncias al mes y con­sidera que estos casos de­berían ser considerados como delitos y el culpa­ble pagar con cárcel.

“No hay cultura de los venezolanos en proteger y respetar a los animales, aquí sabemos de perros que los tienen amarrados todo el día bajo el sol, los dejan solos en una casa para que la cuiden o los matan a golpes, eso es in­humano”, dijo de forma tajante Vicary y explica que los procedimientos se trancan porque la gen­te no denuncia ante la Fiscalía.

La falta de información y temor por denunciar también influye en que los casos sean invisibles para las autoridades. La mayoría de estos he­chos ocurren en zonas
humildes al norte y oeste de la ciudad, donde la presencia de caninos y gatos vagando por las ca­lles en estado de desnu­trición, atropellados o golpeados aumenta a dia­rio.

“En muchos hogares se hace una sola comida, eso dificulta aún más po­der mantener a un ani­mal”, comentó Erick Es­calona, refiriéndose a la oleada de perros que se evidencia en las calles de Barquisimeto.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales