Fesoca sostiene que 30% de la producción nacional de azúcar está destinada a la industria
Según la Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) el 30% de la producción nacional de azúcar está destinada al sector industria y el 70% al consumo doméstico.
Cifar sostiene que el 28% de los medicamentos consumidos en el país en 2024 fueron importados
Las cifras de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) indican que para 2024 aproximadamente el 28% de los medicamentos que se consumieron en el país ingresaron por la vía de las importaciones.
Aspiran que siembra de soya se incremente al 100% en cuatro estados de Venezuela
Para el ciclo de siembra de 2025 se prevé que la siembra de soya alcance un incremento de 100% en la superficie de cultivo en Portuguesa, Guárico, Cojedes y Yaracuy, estados en los que para 2024 se sembraron al menos mil hectáreas en conjunto.
Fegalago afirma que abigeato se mantiene en el Zulia
El vicepresidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago), Gomel José Sierra, expresó que la situación en el sector agropecuario «sigue siendo muy difícil» y sumó que vienen sorteando gravísimos problemas como son las inundaciones, falta de combustible y el abigeato.
Deudas en condominios se convierte en un problema grave en Venezuela
La morosidad en el pago de cuotas de mantenimiento de inmuebles se ha convertido en un problema crónico en muchos edificios residenciales en Venezuela. Un informe de MiCondominio.com reveló que las deudas en condominios alcanzó niveles críticos, con un 56,4% y los catalogaron como una "alerta amarilla".
Especialistas afirman que casos de trastornos del sueño se han incrementado en Venezuela
Los venezolanos luego de la pandemia por covid-19 no están durmiendo lo suficiente, según el estimado por consultas en neurología o neuropediatría, los trastornos del sueño se han incrementado a más del 50% de los casos, incluso con niños que aumenta al 80% por déficit de atención, Trastorno Espectro Autista (TEA) o discapacidad intelectual. Mientras los adultos llegan a 70%, debido a comorbilidades, tal como lo perciben en la Academia Venezolana de Medicina del Sueño (Avemsu). Además de la falta de condiciones para descansar, se desestima la importancia de sus beneficios para fortalecer funciones en el organismo.
Cavecol sostiene que comercio entre Colombia y Venezuela creció un 42% en 2024
El presidente de la Cámara Venezolana-Colombiana (Cavecol), Luis Alberto Russian, informó este jueves que comercio entre ambas naciones creció 42,7% en el último año, lo que ha sido positivo e importante para los dos países.
Fedeagro reporta caída de 18% en el precio de ajonjolí
La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) reportó una baja de 18% en el precio del kilogramo de ajonjolí pagado al productor, es decir, pasó de US$1 a US$0,82 en en la cosecha de este ciclo norte-verano en Portuguesa.
Sarampión pone en alerta a poblaciones vulnerables
Ante la posibilidad de un brote de sarampión en Venezuela, los médicos destacan que los grupos más vulnerables para contraer la enfermedad son las personas que no han sido vacunadas, los niños y las mujeres embarazadas.
Inclusión debe partir del apoyo a personas con capacidades especiales
La verdadera inclusión es la posibilidad real de que cada persona pueda desarrollarse en su vida familiar, educativa y laboral sin que las capacidades especiales o condición de nacimiento le impida avanzar. Si bien la fortaleza es mental, la familia y la sociedad se convierten en pilares fundamentales para lograr la superación personal.
Documental venezolano es galardonado por Global Festival of Journalism & AVGC Noida 2025 en la India
El documental venezolano El Maravilloso agave cocui, dirigido por Héctor Puche, fue distinguido por la Global Festival of Journalism & AVGC Noida 2025 en la India.
INTT anuncia imposición de multas a conductores que circulen vehículos sin placas
El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) ha resaltado a los conductores el deber de llevar placas de identicación en sus automóviles. Si no respetan esta regulación, podrán ser sancionados con multas de hasta 5 unidades scales, de acuerdo con lo estipulado en el Artículo 170, apartado 1, de la Ley de Tránsito Terrestre.
Cavempre afirma que solo el 67% de los emprendimientos en el país se concreta en el primer año
El presidente de la Cámara Venezolana de Emprendimiento (Cavempre), Elías Rodríguez, señaló que un emprendimiento «es aquel modelo de negocios que tiene un valor agregado, un elemento diferenciador o un plus que lo hace distinto o innovador frente a lo que conocemos tradicionalmente».
Aumenta migración de retorno de venezolanos en Colombia
Colombia registró un significativo aumento de las entradas de migrantes venezolanos desde México, Panamá, Costa Rica y otros países de Centroamérica por sus terminales aéreas, así como desde Panamá por vía marítima, como parte de la migración de retorno tras el endurecimiento de las medidas migratorias del gobierno estadounidense, informaron las autoridades el lunes.
Buscan a 16 migrantes desaparecidos al volcar su embarcación cerca de Curazao
Las autoridades del estado Falcón iniciaron una operación de búsqueda de los 16 migrantes desaparecidos tras volcar su embarcación cuando se dirigían hacia la isla de Curazao. Entre los desaparecidos hay un niño de 9 años.
Federación Médica Venezolana pide inversión al sector salud
El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, insistió en solicitar la inversión en el sector salud, informando que los 300 hospitales y más de 7 mil ambulatorios tienen déficit de abastecimiento, lo que afecta a quienes tienen que comprar los recursos para ser atendidos.
Médicos en Venezuela celebran su día recordando al Dr. José María Vargas
Desde el año de 1955, el día 10 de marzo fue aprobado por la Federación Médica Venezolana para conmemorar el Día de los Médicos en Venezuela, fecha que coincide con el natalicio del Dr. José María Vargas, ejemplo de los profesionales de la medicina en el país.
Productores de Café exigen pago justo en sus cosechas
Los productores de café exigen que el ministerio de Agricultura y Tierras meta la mano ante los pagos insuficientes que reciben de la agroindustria por sus cosechas.
Venezolanos se exponen a riesgos al decir las claves de sus tarjetas bancarias en público
En el país los venezolanos ha normalizado divulgar sus claves de la tarjeta de débito al momento de realizar una compra con punto de venta.
Imagen del Nazareno de San Pablo fue sacada en procesión por calles de Caracas
La mañana de este sábado, fue sacada en procesión la imagen del Nazareno de San Pablo en Caracas, por 350 años de su congregación.
No te pierdas
Cámara de Comercio Electrónico afirma crecimiento en el sector para el 2025
Richard Ujeta, presidente de la Cámara de Comercio Electrónico (Cavecom-e) estimó, la mañana de este jueves 27 de marzo, que este año tendrán un "crecimiento exponencial" por incorporación de otros sectores y la autorización de la facturación digital.