Categorías: Béisbol

Manuel Naranjo: historia pura del deporte larense

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- El profesor e historiador deportivo Manuel Naranjo, con más de 50 añ;os de trayectoria dentro del mundo deportivo larense, es una pieza viviente fundamental para conocer y disfrutar del desarrollo de esta actividad en el estado. Con sus 72 añ;os sigue ilustrando sobre los grandes momentos del deporte crepuscular.

Naranjo, oriundo de Cabimas, estado Zulia, lleva viviendo desde la niñ;ez en Barquisimeto, y es de las primeras promociones de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), también es de destacar su participación en el mundo del boxeo, siendo preparador de grandes pugilistas del deporte venezolano.

De la pelota criolla, un deporte que consistía en introducir una pelota de cuero a través de un aro sin utilizar las manos, originado en Centroamérica por los mayas, Naranjo dice que este llegó a finales del siglo XVIII al territorio de lo que ahora es el municipio Torres, luego se extendió por todo el país, siendo Lara el estado pionero de esta modalidad.

«El béisbol llegó a Lara el 16 de marzo de 1908 con un equipo llamado San Simón Béisbol Club, en el ferrocarril Bolívar que cubría la ruta hacia el centro del país. Se jugó por primera vez en donde actualmente está la Catedral de Barquisimeto en un juego que realizaron los mismos jugadores de la novena. Por otra parte, el equipo Ital Lara fue el primero de fútbol a inicio de los 1900», agregó.

Lara también ha sido sede deportiva de grandes eventos, narró el historiador desde la década de los 50′ sudamericanos de atletismo, baloncesto, y centroamericanos de béisbol, recordemos que el primer gran evento fueron los Juegos Bolivarianos que se realizaron en Barquisimeto y que dejaron las principales instalaciones deportivas de la ciudad, luego en 1982 el primer Real Madrid vs. Barcelona en toda la historia de este clásico, en el 2001 los primeros juegos nacionales, durante 2003 el mundial de patinaje, de allí al 2007 la Copa América, en el 2011 se realizaron Juegos del ALBA y de vuelta los juegos nacionales, sumando los sudamericanos de baloncesto y fútbol Sub-17 entre 2016 y 2017, siendo Lara epicentro deportivo nacional hasta la actualidad.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Más de 12 horas sin servicio eléctrico llevan vecinos del centro de Barquisimeto

Una prolongada interrupción del servicio eléctrico mantiene en penumbra a los residentes de la calle…

abril 7, 2025

Talento venezolano se lució en el fútbol del exterior

El fin de semana fue muy productivo para los venezolanos en el fútbol del exterior…

abril 7, 2025

Mantenimiento en las carreteras nacionales es necesario para recuperar la vialidad

Solamente un 26% de las carreteras nacionales se encuentra en buen estado, y hay unos…

abril 7, 2025

OMS: Cientos de mujeres en LATAM mueren por complicación en el parto

Un informe de la Organización Mundial de la Salud OMS) alertó que unas 7.200 mujeres…

abril 7, 2025

Chocolate hecho con cacao venezolano gana premio en Rusia

La marca rusa Stereocoffee ganó un reconocimiento de segundo lugar en el chocolate del año…

abril 7, 2025

Inameh: Cielos nublados persistirán durante toda la jornada de hoy lunes

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) emitió un pronóstico para las próximas seis…

abril 7, 2025